Descartes de productos del mar serán usados para formulación de alimento de peces
En Coquimbo, generarán alimento para corvina a partir de desechos de la acuicultura y pesca, los que, hasta este entonces, eran llevados al vertedero local, convirtiendo así un problema, en una beneficiosa innovación. El proyecto, liderado por el Dr. Pedro Toledo, buscará alternativas proteicas para la elaboración de alimento de peces, aportando de esta manera a la economía circular de la Región de Coquimbo y favoreciendo tanto a procesadores y productores como a la población general y el medio ambiente.
Nos comunicamos con la Universidad Católica del Norte, para tener más antecedentes respecto al proyecto FIC-R BIP 40014497-0 "Formulación alimento de peces utilizando subproductos”, financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo, y ejecutado por el Departamento de Acuicultura de dicha universidad, junto con el Centro de Estudios Avanzados de Zonas Áridas (CEAZA). El proyecto, es dirigido por el Dr. Pedro Toledo Agüero, quien, junto a su equipo, buscan darle una solución al problema de los desechos provenientes de la acuicultura y pesca en la Región de Coquimbo y aportar con una alternativa de economía circular para el sector.
En la Región de Coquimbo, la pesca y la acuicultura representa US$ 62 millones de dólares y emplea 8572 personas, es decir el 3,5% de la población activa de la región. Más de 30 caletas pesqueras se distribuyen en la costa de norte a sur y constituyen un elemento clave en el desarrollo del borde costero, así lo indica el documento Estrategia regional desarrollo Región Coquimbo al 2020, donde también indican que la acuicultura debería conocer una nueva tendencia al crecimiento, con más diversificación de productos y de mercados.
Con sus 175 empresas, tiene perspectivas positivas de desarrollo. Por su parte y, según antecedentes aportados por este proyecto, existen más de 30 empresas que se dedican a procesar recursos marinos, provenientes tanto de la pesca industrial como artesanal, obteniendo productos congelados, principalmente moluscos y crustáceos, exportando a diversos países. Sin embargo, el procesamiento de estos recursos genera grandes volúmenes de subproductos, los cuales, hasta ahora, tienen como único destino el vertedero local, afectando el bienestar de la comunidad regional.
“Hay que lograr incorporar dentro de la cadena productiva todos los desechos de subproductos que son orgánicos, ya que tienen mucho valor agregado, se está botando y a la vez, están generando mucha contaminación, apuntando a lograr generar una economía circular donde no se desperdicie absolutamente nada, así como sucede con el cerdo, explicó el Dr. Toledo, agregando que “estos subproductos del mar que no se usan, tienen alto valor desde el punto de vista nutricional, tienen que ser recuperados para hacer utilizados nuevamente en el sector productivo”.
En la actualidad, la harina de pescado es la principal fuente de proteína para la elaboración de alimento de peces. Según datos aportados por el proyecto “este componente es rico en energía y en minerales, contiene entre 60 y 80% de proteína cruda, de la cual del 80 al 95% es digerible por estos organismos; y se caracteriza por su alto contenido de lisina y metionina, los dos aminoácidos más limitantes en las proteínas de origen vegetal. Sin embargo, los elevados costos de la harina de pescado, ocasionados por la alta demanda del producto, a nivel mundial y la sobrepesca, han obligado a los productores a buscar nuevas fuentes alternativas de proteína para alimentación con dietas en las que se incluya menores cantidades de ésta, o de ser posible, reemplazarlas”. Por esta razón, buscar fuentes de proteínas que vayan en su reemplazo siempre será una buena alternativa, más aún si la propuesta va en favor del medio ambiente y con ella se obtiene un producto de calidad, como lo plantea este proyecto, cuyo objetivo principal será evaluar la utilización de subproductos de la pesca y acuicultura de la Región de Coquimbo para generar un ingrediente que permita formular un alimento balanceado para peces.
El proyecto considera, además:
• Determinar la composición proximal de harina de subproductos de la industria de crustáceos y ostión.
• Formular un alimento para peces reemplazando total o parcialmente la harina de pescado por harina de subproductos.
• Determinar el efecto de diferentes dietas formuladas sobre la digestibilidad y crecimiento en peces.
• Determinar los efectos fisiológicos de la nueva dieta en peces en base a indicadores moleculares de crecimiento.
Diversificación y alimento para peces marinos no salmónidos.
Fundación Chile, será la encargada de proveer juveniles de corvina de biomasa individual de 200 g. “En este proyecto, se trabajará con la corvina como especie de estudio, pero se espera que los resultados puedan ser aplicados también en otras especies de peces”, aclaró el Dr. Toledo.
“La corvina es una de las tres especies de peces que estamos llamados a producir a nivel nacional, junto con el congrio y palometa. Esta diversificación está ocurriendo en el norte de Chile y nuestro llamado es a lograr el desarrollo de la acuicultura en el norte. Esta acuicultura, tiene que reunir una serie de características, tiene que ser una actividad rentable, tenemos que desarrollar la tecnología de cultivo a bajo costo, tiene que ser sustentable con el medio ambiente, entre otras. El 60% de los costos de esta actividad acuícola se va en el alimento, hoy estamos pescando peces pelágicos en las primeras regiones del país, se transforman en harina de pescado, se van en un transporte a Puerto Montt, se hacen pellet y después viajan por tierra de vuelta a la Región de Coquimbo”, explicó el director del Programa Corvina de Fundación Chile, Cristóbal Cobo, refiriéndose al elevado costo de transporte, huella de carbono y mano de obra asociado, versus el desarrollo de esta nueva alternativa de alimento para peces marinos no salmónidos, desarrollado en la propia región.
Al respecto, el Dr. Toledo expresa que “el país ha pensado en generar una diversificación acuícola especialmente en la zona norte, con especies endémicas, por lo que deberíamos potenciar y hacer estudios asociados para saber, por ejemplo, qué requieren de alimento, desde ese punto de vista, consideramos que es muy importante la necesidad de crear dietas especie-específicas. Lo más caro en un sistema de cultivo siempre van a ser las dietas y es un gasto que no es menor, si nosotros logramos rentabilizar las dietas, la rentabilización del sistema cultivo se hace mucho más interesante”, recalcó.
Transformación de los subproductos
Según datos entregados por el proyecto, “en la Región de Coquimbo se desechan, por año, más de 14 mil toneladas de descartes de productos del mar, y solo los subproductos del procesamiento de la jibia pueden llegar a generar cerca de 6 mil toneladas. En esta misma línea, la industria del ostión, es otro de los mayores aportadores de subproductos biológicos al relleno sanitario local. Otros actores importantes que suman altos volúmenes de descartes son las empresas que procesan crustáceos de profundidad, tales como camarón y langostino”. Al respecto, el Dr. Toledo agrega que “con estos subproductos, podemos generar harinas que creemos que podrían servir como parte de las materias primas que se usan para la formulación de alimentos para peces marinos. Un ejemplo es el caso de las cabezas de camarón marino. Se han determinado que existen valores muy elevados de proteínas, lípidos y carbohidratos; son valores interesantes de poder recuperar y ver cómo nosotros podemos incorporarlos nuevamente como una fuente importante de nutrientes para animales”.
“Queremos definir qué propiedades funcionales pueden tener estos productos que se están recuperando. Vamos a generar un estudio de información asociada a marcadores moleculares que van a permitir un buen crecimiento o una buena resistencia enfermedades o al estrés.
Obtención de harina, formulación de alimento e indicadores
El Dr. Toledo nos cuenta cómo se realizará el proceso, “los productos serán deshidratados, luego, vamos a moler, tamizar la harina y determinar la cantidad de materia seca de proteína y veremos qué aminoácidos nos van a entregar estos componentes, qué perfil de ácidos grasos podrían tener estas harinas que estamos desarrollando. Nos interesan, puntualmente, los ácidos grasos poliinsaturados y los altamente insaturados como los Omega 3”.
“Luego, generaremos alimento formulado con estas harinas. Vamos a determinar sus características fisicoquímicas y vamos a generar alimento extruido, formulado con 30% de harinas de subproductos, también probaremos la digestibilidad de estas harinas con bioensayos que se realizarán en la Universidad Católica del Norte”.
“A partir de esta información vamos a obtener indicadores de alimentación, índice de conversión y la tasa de consumo de alimento; parámetros biométricos de crecimiento, tasa crecimiento específica, tasa de supervivencia; análisis de la calidad del filete, proximales de ácidos grasos y aminoácidos, parámetros bioquímicos asociados a la sangre e hígado, glucosa, proteínas, triglicéridos, lactato y los efectos fisiológicos basados en análisis moleculares y morfológicos, por lo tanto, vamos a determinar las propiedades funcionales de estas harinas de subproducto”, expresó el Dr. Toledo.
Cabe destacar que los principales beneficiarios de este proyecto son las empresas procesadoras de recursos del mar de la región de Coquimbo y empresas acuícolas de peces marinos de la zona norte. Sin embargo, este proyecto también tiene un componente ecológico, medio ambiental y social, que impactará en la calidad de vida de las personas que viven aledañas a rellenos sanitarios, debido a una disminución de los olores y menor esparcimiento de lixiviados.
Katherine Silva A.
Mundo Acuícola
Proyecciones Post Pandemia: ¿Cómo se prepara la industria del salmón?
Representantes del gremio se han referido a la situación de los mercados internacionales y los desafíos para la industria local.
De acuerdo a lo informado por el sitio especializado Undercurrent news, desde la semana 13 a la semana 15, del presente año, los precios del salmón chileno presentan una caída en los mercados de Estados Unidos, Brasil y China.
Sin embargo, las proyecciones generales, por parte del gremio, son optimistas, considerando que las cifras siguen siendo mejores en comparación al año 2020. “Tenemos mejores perspectivas que el año anterior, donde sufrimos una fuerte crisis por todo lo que significó el cierre de restoranes y hoteles. Ya, desde fines del año pasado, hemos visto una recuperación de precios, y estamos moderadamente optimistas en la medida en que nuestros principales mercados sigan sus procesos de vacunación y recuperación económica”, señaló el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, en entrevista con radio infinita, a mediados de abril.
En tanto, el Consejo del Salmón de Chile (CDS), gremio que reúne AquaChile, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén, dio a conocer, durante abril, un nuevo “Informe Trimestral de Exportaciones de Salmón”, correspondiente al periodo enero-marzo de 2021.
En él se mostró que los envíos de salmones y truchas alcanzaron la cifra de US$ 1.284 millones (4,9% respecto al primer trimestre del año anterior).
“De acuerdo con el reporte elaborado a partir de la información del Banco Central (BC) y del Servicio Nacional de Aduanas (SNA), a pesar de que los datos, a nivel mensual, muestran que en enero las exportaciones fueron bajas (17,1% menores a enero de 2020), los meses siguientes la situación cambió. De hecho, en febrero y marzo se recuperaron las exportaciones con crecimientos de un 1,8% y un 3,2% superior a las registradas en los mismos meses de 2020”, señaló la organización, vía comunicado de prensa.
“Las recientes cifras de exportaciones mensuales de salmón muestran una recuperación que es positiva, pero aún no se exhiben los niveles previos a la pandemia. Hemos visto un crecimiento en las toneladas exportadas, lo que es muy importante pues nos permite contribuir con la reactivación y el empleo, especialmente en las regiones del sur”, señaló, en el mismo comunicado, la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Joanna Davidovich.
Asimismo, la directora ejecutiva del Consejo del Salmón destacó que, considerando la evolución de las exportaciones, en estos primeros meses del año y, en la medida que se masifique el proceso de la vacunación, se prevé una recuperación de las ventas en hoteles y restaurantes, que sumado a la mayor penetración de los nuevos canales de distribución como ventas online y retail – que aumentaron en 2020-, permiten tener buenas perspectivas, para la salmonicultura, en el 2021.
Aprendizajes 2020
En el marco de la última sesión del ciclo de charlas “Salmon Talks”, el gerente general de Mowi Chile, Fernando Villarroel, se refirió a la experiencia de la compañía en estos meses de contingencia y los desafíos que tendrá la industria en los meses venideros.
“La pandemia puso en jaque a todo el mundo, afectando a diversas actividades y, por sobre todo, a las personas. Por eso nuestra mayor preocupación son quienes forman nuestro equipo de trabajo en MOWI. Son el motor y nuestra principal ventaja competitiva. Poner en seguridad a nuestra gente, como prioridad absoluta, ha compensado indudablemente cualquier costo adicional que haya tenido la implementación de las medidas preventivas”, manifestó Villarroel. El ejecutivo contó, además, la experiencia con el teletrabajo por parte de sus colaboradores, y el desafío que significó, para muchos, conciliar el trabajo con la vida familiar.
“Esto ha traído consecuencias negativas en los estados emocionales de los equipos de trabajo, las que hemos sabido abordar y a los que tenemos que seguir poniendo atención en el futuro”, enfatizó.
De igual manera, resaltó la capacidad de adaptación de los colaboradores de la empresa, en cuanto a la modificación de los tiempos de traslado, sistemas de turno y aforos establecidos para cumplir con las medidas de prevención.
“A pesar de las dificultades, logramos seguir trabajando con comunicación directa y constante, permitiéndonos comunicarnos de manera eficiente y de forma instantánea, mostrando transparencia en las decisiones y controlando las incertidumbres que ha generado esta contingencia”.
Desafíos post pandemia
Una vez finalizada la pandemia, Villarroel adelantó que el desafío para Mowi estará principalmente en la sustentabilidad, enfocada en la vinculación con las comunidades donde opera la industria.
“Como compañía debemos buscar ser parte de las comunidades donde trabajamos y entender que cada uno de los actores del territorio cumplen un rol fundamental. Muy importante es el papel de los proveedores, que deben ser incorporados en estas políticas de relacionamiento por la relevancia económica y social que representan en la zona”, declaró.
Añadió, además, que como compañía avanzarán en comunicar de forma transparente el impacto de sus procesos, estableciendo diálogos con los vecinos de la industria y abriendo las puertas para dar a conocer el trabajo de Mowi Chile, pues, a juicio de Villarroel, solo así se podrá cambiar la percepción que existe de la salmonicultura.
“Es un trabajo largo, queda mucho por hacer, pero estamos avanzando”, señaló con optimismo.
Ricardo Alvarez G.
Mundo Acuicola
Dialogan sobre sustentabilidad y economía circular en la salmonicultura
En el marco de los encuentros “Salmon Talks”, organizados por las filiales veterinarias del grupo Abbott Chile, Aquagestion y FAV, expositores de diferentes industrias abordaron iniciativas sobre economía circular, relación con la comunidad y sustentabilidad.
“Salmonicultura, sustentabilidad y comunidades”, se tituló la segunda jornada de “Salmon Talks”, diálogos que durante abril de este año trataron temas de interés para la industria salmonicultora.
La ocasión contó con las exposiciones de Nicolás Eymin, jefe de Abastecimiento de Blumar; Julian Perret, jefe de Asuntos Públicos de Colbún Biobío; Óscar Muñoz, fundador de Greenglass; y Benjamín González, fundador de Greenspot.
La primera exposición estuvo a cargo de Nicolás Eymin, quien con su presentación "Blumar Circular: Avanzando en la sustentabilidad de la industria", relató la experiencia de la empresa con proyectos en los que se utilizaron plásticos de los centros de cultivo para la creación de racks para transportar bidones de agua, soportes para redes pajareras y canales conductores de agua y cables eléctricos, entre otros.
“La economía circular ya no es del futuro, es del presente, y tenemos que hacer algo con nuestros proceso industriales para que sean más sustentables, que tengan un aporte medioambiental y que las medidas que tomemos sean económicamente viables. En nuestro caso, todos los proyectos de economía circular que hemos realizado han significado beneficios económicos para la compañía”, señaló.
Valorización de Triple Impacto Local y Empatía, vehículos clave para el desarrollo de la industria bajo la nueva realidad
Benjamín González, abordó el trabajo que realiza Greenspot con diferentes empresas de la zona sur del país.
“El triple impacto local es una manera de ver el desarrollo de las empresas entendiendo que son interdependientes con el entorno. Todo lo que uno hace tiene un impacto en el medio ambiente, en la comunidad y tienen un gasto económico. De esta manera, el triple impacto local se enfoca en conocer los impactos de mi negocio y ser capaz de gestionar a la comunidad y el medio ambiente para llegar solo de esa manera a un beneficio económico. Se transforma en un bienestar sostenible, con una empresa que no se preocupa solo de lo monetario”, explicó González.
Así relató cómo Greenspot descentraliza la gestión de los residuos plásticos, realizando proyectos desde el sur de Chile en colaboración con diferentes industrias, reciclando plumavit, boyas y redes para crear productos que dejan su valor en la región.
“Esto nos demuestra que las iniciativas de triple impacto se pueden hacer a nivel local. Con este modelo hemos podido reciclar 2 millones de kilos de plástico, y hay mucho más que se puede hacer, con ofertas concretas, sencillas y locales de sustentabilidad”, recalcó.
Central Angostura de Colbún: Energía, Turismo y Participación
En tanto, Julian Perret resumió cómo se gestó el proyecto “Central Angostura” de Colbún, a través de la generación de confianzas con los habitantes del embalse y el desarrollo de un destino turístico que tuviera a La Central como punto neurálgico.
“Efectivamente las familias que habitaban la zona se dedicaban al campo y las actividades de autoconsumo. Sin embargo, valoraban la naturaleza y la sentían como un recurso importante, por lo que al principio existía poca credibilidad hacia el proyecto”, detalló Perret.
Así fue como una vez aprobada la construcción, las medidas de mitigación por parte de la compañía fueron más allá del mínimo exigido por las autoridades, construyendo infraestructura como miradores, playas, camping, senderos y el Parque Angostura, fomentando el turismo no solo en La Central, sino también en las zonas adjuntas, beneficiando a los emprendedores de las comunas de Santa Bárbara y Quilaco.
“Antes de la pandemia, 120 mil personas visitaban en promedio la central de Angostura en una temporada estival. Además, este parque ha entregado empleos directos asociados a sus operaciones, entregando trabajo a más de una decena de familias del sector”, apuntó al finalizar Perret.
Green Glass
Por su parte, Oscar Muñoz destacó la premiación de Green Glass como marca emergente año 2020 y comentó los diversos aportes que realiza la empresa a causas benéficas, así como los valores de sustentabilidad, trabajo justo, transparencia, entre otros, que la guían constantemente.
“Es bonito haber podido crear una empresa que es transversal, que llega a personas de diferentes gustos”, comentó Muñoz.
Además, resaltó que la compañía ha comenzado a usar cajas de cartón 100% reciclables, junto con nombrar algunas de las principales iniciativas que apoyan a través de donaciones que alcanzan, en promedio mensual, 10 millones de pesos.
“En nuestro sitio web tenemos publicada una infografía donde mostramos todo el proceso que se requiere para hacer un Green Glass, porque queremos que la gente vea todo el valor que hay detrás”, enfatizó.
Prevención por compensación
Actualmente se ha presentado una discusión mundial respecto a la eliminación de mecanismos de compensación respecto a las emisiones de carbono, en pro de la realización de actividades preventivas.
“La compensación no implica salvar el daño que ya está hecho, y es que la responsabilidad debe partir por casa y no estar fuera de la empresa. Yo no creo en la carbono neutralidad, sino más en el clima positivo de las empresas, es decir cómo hacer que las empresas se desarrollen en escala positiva”, manifestó Oscar Muñoz.
Por otro lado, Julián Perret relató su experiencia con otras empresas respecto al tema de la Carbono Neutralidad al 2050.
“Me ha tocado hablar con muchas empresas que dicen que no saben si alcanzar dicha fecha. Si bien tenemos que presionarnos para que esto ocurra, hay que entender que también se trata de un proceso. Por otra parte, me gusta lo que pasa con la Ley REP , porque impulsa la aparición de actores relevantes. Encuentro que este tipo de activos van a ayudar a mejorar mecanismos de compensaciones y tomar un criterio más preventivo”, expresó Perret.
“Yo creo que deberíamos estar hablando de regeneración más que compensación. No podemos esperar más tiempo para que las empresas empiecen a descontar emisiones. Tenemos que desafiarnos porque el mundo nos está desafiando ahora”, recalcó por su parte Benjamín González.
En tanto, Nicolás Eymin señaló que los consumidores tienen un rol importante respecto a la adopción de políticas sustentables por parte de las empresas.
“Hay que entender que el consumidor nos está exigiendo este tipo de cosas para entrar el mercado, eso nos va ir regulando para hacer los cambios necesarios que se ajusten a la sustentabilidad. Nosotros cada vez más estamos siendo más conscientes con lo que estamos comprando y lo que estamos consumiendo", manifestó.
Revelan oportunidades desde la acuicultura para la región de Aysén
Diferentes actores de la industria mostraron las oportunidades y desafíos que existen para potenciar el emprendimiento local y crecer en conjunto con el gremio acuícola.
A mediados del mes de abril se realizó en doble jornada, el webinar “Aysén: oportunidades y desarrollo desde la acuicultura”, organizado por el El Programa Territorial Integrado (PTI) de Corfo “Desarrollo Competitivo de los Fiordos y Canales de Aysén”, la Asociación de Salmonicultores de Chile (SalmonChile) y junto al patrocinio del Programa Mesoregional Salmón Sustentable.
La jornada comenzó con las palabras de Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo, quien destacó el potencial de la región de Aysén para desarrollar una acuicultura sostenible.
“La acuicultura es una industria que crece cada vez más, con el aumento de la demanda por alimentos saludables. La verdad es que la naturaleza ha premiado a la región de Aysén, con características para desarrollar una acuicultura sustentable si lo hacemos de la forma correcta” enfatizó el representante de Corfo.
Salmonicultura
Posteriormente Arturo Clement, presidente de SalmónChile resumió la labor del gremio salmonero en la zona y los desafíos para potenciar esta actividad.
“En la región de Aysén tenemos que generar un valor compartido, entre la industria y las comunidades, enfrentando desafíos como la reducción del uso de antibióticos, los escapes de peces, la limpieza de las playas, los impactos de fondos marinos, la seguridad en las labores propias de la industria, el Covid -19 y la adaptación al Cambio Climático”, comenzó diciendo.
“En SalmonChile, y con nuestra oficina regional, estamos abiertos a recibir a los emprendedores que quieran aprovechar todas estas oportunidades para encontrar un espacio. La salmonicultura se va a quedar en Aysén, por lo tanto tenemos que lograr que el valor que genera la acuicultura se quede en Aysén para el beneficio de la región y la industria”, puntualizó al finalizar.
Desarrollo Competitivo de los Fiordos y Canales de Aysén
En tanto, Ismael Infante, gestor del PTI, destacó que en Aysén se produce casi el 50% de las exportaciones de salmón, además de que la pesca y la acuicultura es el 27% del PIB de la zona, lo que si bien indica que la industria acuícola mueve a la región, no se traduce en un desarrollo de proveedores en la zona.
“El costo total de los servicios que se prestan a los centros de cultivo, exceptuando alimentación, es aproximadamente de 500 millones de dólares, de los cuales un 17% se queda en la región de Aysén”, señaló Infante, para luego explicar los aspectos más relevantes del PTI “Desarrollo Competitivo de los Fiordos y Canales de Aysén”.
“El público objetivo de este programa son los proveedores de servicios de la fase de engorda de la salmonicultura, entre las que encontramos transporte marítimo y de cabotaje”.
“Lo que se ha logrado este año son 80 empresas beneficiadas, con un 70% de participación, 16 proyectos que se han adjudicado instrumentos CORFO. 15 empresas capacitadas en innovación y mejora de servicios, de las cuales 5 al menos participaron de un desafío acuícola organizado por el mismo PTI. 6 talleres de finanzas, economía circular y buenas prácticas, entre otras”, detalló.
“Cómo mensaje final, quiero decir que la industria no la componen solo los productores, sino que, además de ellos, están los proveedores de servicios y los trabajadores de ambos sectores”.
Cambio Climático
En la tercera presentación, el Dr. Jorge León-Muñoz mostró, a través de diferentes proyecciones y estudios, el riesgo que enfrenta la salmonicultura en el escenario de cambio climático, poniendo como modelo el estudio de la Cuenca del río Puelo.
Y es que precisamente las cuencas de estas zonas son las que, por un lado, abastecen con agua dulce las pisciculturas, y por otro, aportan nutrientes esenciales en su llegada a sistemas de estuarios, áreas donde se desarrolla principalmente el cultivo de salmónidos.
“Durante enero, febrero marzo y 2016 fue extremadamente seco, y los caudales del río Puelo estuvieron ubicados en su fracción más baja. Ese menor ingreso de agua dulce al seno de Reloncaví generó cambios muy fuertes en la densidad del agua, lo que generó condiciones óptimas para la aparición de floraciones de algas, explicó León-Muñoz.
“El mensaje de todo esto es que están las condiciones dadas para que ocurran más frecuentemente eventos de FAN, y la industria debe estar preparada para enfrentarse a este tipo de escenarios”, agregó León-Muñoz.
Segunda jornada
Durante el segundo día de la actividad, el gerente general de Intesal, Esteban Ramirez, fue el encargado de presentar a los diferentes expositores de la jornada, no sin antes hacer mención a la importancia de la acuicultura para el desarrollo de la zona austral.
“Iniciativas como el PTI buscan mejorar la competitividad y la sustentabilidad del sector, en ámbitos donde existe alto potencial de generación de valor y crecimiento, para lo cual tenemos que identificar y resolver brechas, fallas de coordinación y encontrar oportunidades de mercado, para con ello ir generando un mejor entorno para la productividad, la innovación, el desarrollo tecnológico y el emprendimiento con un enfoque territorial local”, manifestó el ejecutivo de Intesal.
Posteriormente el Senador por la Circunscripción 13 (Región de Aysén) David Sandoval (UDI), realizó una reflexión sobre el desarrollo de la región, señalando que es necesario que la industria acuícola se vincule con el medio y entregue aspectos positivos para la calidad de vida de sus habitantes.
“La región necesita desarrollar sus capacidades y limitaciones, y para eso, la industria salmonicultora necesita entender que sin una relación estrecha entre ambos sectores no saldremos adelante”, enfatizó Sandoval.
Oh, y ahora … quién podrá defendernos?
La industria del salmón, como todas las demás actividades productivas del país, que involucran numerosa mano de obra, no podía estar ajena a los dramáticos embates y consecuencias de la pandemia que asola a la humanidad. Los casi 27 mil muertos que habrá cobrado el Covid-19 en Chile al momento de leer esta columna, se seguirá incrementando a razón de un nuevo fallecido cada 15 minutos, aún así, seguimos copiando y pegando protocolos sanitarios que surgieron en un ya lejano inicio, hace más de un año atrás, donde la información del diminuto enemigo a enfrentar era escasa y había urgencia de reaccionar con prontitud.
La industria del salmón, como todas las demás actividades productivas del país, que involucran numerosa mano de obra, no podía estar ajena a los dramáticos embates y consecuencias de la pandemia que asola a la humanidad.
Los casi 27 mil muertos que habrá cobrado el Covid-19 en Chile al momento de leer esta columna, se seguirá incrementando a razón de un nuevo fallecido cada 15 minutos, aún así, seguimos copiando y pegando protocolos sanitarios que surgieron en un ya lejano inicio, hace más de un año atrás, donde la información del diminuto enemigo a enfrentar era escasa y había urgencia de reaccionar con prontitud.
La suma de todo lo anterior hizo que los laboratorios y fabricantes de fármacos vieran, ante este escenario, una excelente oportunidad de negocio para potenciar desinfectantes de amplio espectro, de fácil fabricación y de interesantes márgenes de ganancias. Los medios, a través de sus permanentes noticieros, sirvieron de trampolín para catapultar y potenciar en el inconsciente colectivo nacional, un nombre que la masa de ciudadanos jamás había escuchado antes, ni mucho menos haberlo mencionado con la familiaridad actual. Hoy, no existe chileno o extranjero que habite en Chile que no haya recomendado, comprado, usado o simplemente hablado de las bondades del “amonio cuaternario”, la cura contra el Covid-19, como ya tenemos muy bien internalizado como lección aprendida por la incesante presión de las comunicaciones y de nuestra propia comodidad e incapacidad de cuestionarnos las inmensas oleadas de información con que se nos inunda a diario. Así, el amonio cuaternario nos dio por mucho tiempo esa (falsa) sensación de seguridad para la tranquilidad de creer que hacíamos todo lo posible por protegernos a nosotros mismos, a nuestras familias y a nuestros empleados.
Hoy en día, existe cada vez más evidencia científica, que los Comités Sanitarios de la industria del salmón tienen la obligación de conocer, sobre las limitaciones y contra indicaciones que existen en el uso frecuente de amonios cuaternarios en la desinfección de espacios de uso frecuente por el personal.
Un claro ejemplo de ello es el estudio desarrollado en el Laboratorio de Investigación de Agentes Antibacterianos de la Universidad de Concepción, donde la Dra. Helia Bello, Bioquímica y Doctora en Ciencias Biológicas afirmó que “se pudo demostrar la presencia de genes que les permiten a las bacterias resistir los compuestos de los amonios cuaternarios y en esos mismos elementos genéticos, están localizados los genes de resistencia a los antibióticos”. Es decir, esto provoca una presión selectiva que abre la posibilidad de que usando un compuesto desinfectante (amonio cuaternario) estemos co-seleccionando simultáneamente bacterias resistentes a los antibióticos, obteniendo un efecto totalmente contrario al buscado.
Adicionalmente, las acciones en exceso de limpieza y desinfección con amonio cuaternario actúan solo sobre superficies y son de efectividad relativa, y riesgos colaterales al medioambiente y a la salud humana. Así lo concluyó un estudio nacional para la Investigación Colaborativa en Resistencia Antimicrobiana del prestigioso Núcleo Milenio. “En consecuencia, tiene un abanico de secuelas sobre la salud. Irritaciones en la piel, si hay contacto directo con ella. E incluso, quemaduras al interior del organismo”, concluyó el Dr. Juan Carlos Araya, Químico y Docente de la Universidad Central.
Para mayor abundamiento, el Dr. Nicolás Muena, Virólogo de la Fundación Ciencia y Vida, haciendo alusión a la desinfección de superficies con amonio cuaternario, es tajante en señalar que “Al evaporizar este compuesto con sprays, puede generar irritación en la piel, los ojos y también en las vías respiratorias. De manera que no se recomienda realizarlo por spray, rosearlo en el aire o espacios abiertos porque es poco efectivo”. Cada vez tenemos más evidencia científica para alejarnos de procesos de desinfección recurrentes con amonio cuaternario. Algo similar ya lo vivimos en la industria en la lucha contra el Caligus, donde los baños para la eliminación de este ectoparásito aumentaban en frecuencia y en concentración de químicos debido a su constante resistencia a éstos.
Afortunadamente, esta lucha es de largo aliento y aún existen soluciones más eficientes, más inocuas para la salud humana, más amigables con el medioambiente, totalmente naturales y de fácil aplicación que están dando esperanzadores resultados como ocurre con el ozono, del cual informaremos en el próximo número.
Enfoque preventivo para el control del Caligus
En exclusiva con Mundo Acuícola, la investigadora de la Universidad Austral de Chile conversó sobre el estado actual de la Caligidosis en Chile y las claves para enfrentar el principal “dolor de cabeza” de la industria salmonera.
En el transcurso del Programa de Vigilancia y Control de la Caligidosis (PVCC), surgido a mediados de la década pasada, diferentes reforzamientos se han realizado en busca de un control integrado del Piojo de mar.
Entre ellos, destacan el establecimiento de tratamientos coordinados por barrios (2008); la vigilancia, control, monitoreo y obligatoriedad de baños en ventanas para cargas parasitarias de 6 o más adultos promedio (2009); definición de los Centros de Alta Diseminación CAD y obligatoriedad en el uso de lonas cerradas para tratamientos (2012), Modificación de los criterios para definir CAD, planes de gestión obligatorios y tratamientos no farmacológicos previa información al Sernapesca (2015); y, finalmente, cumplimiento de planes de cosecha para el 25% de la biomasa en aquellos centros calificados como CAD por 3 veces consecutivas.
Este escalamiento de normativas evidencia la complejidad del tema Caligus, y por qué no solo en Chile, sino también a nivel global, representa una de las grandes preocupaciones de la industria salmonicultora. Actualmente, las recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) apuntan a invertir mucho más en estrategias de prevención y, en el caso de realizar tratamientos, que éstos sean con un bajo impacto ambiental.
En este contexto, la Dra. Sandra Bravo, Directora del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, entregó su diagnóstico respecto a las estrategias de control del Caligus en Chile.
¿Qué tan lejos -o cerca- está la industria salmonicultora de tener controlado el Caligus?
Por el momento, el piojo de mar en Chile está relativamente controlado, gracias al uso de fármacos, como el lufenuron, aplicado en agua dulce, antes de que los smolt ingresen al mar, lo que los protege por un período prolongado y permite que tengan una buena adaptación en el mar. Sin embargo, éste es un parásito que se caracteriza por adaptarse a situaciones adversas y desarrollar resistencia a los químicos usados para su control, por lo que los riesgos son siempre altos y solo depende de la frecuencia de la aplicación de los tratamientos y del período de tiempo de uso. Existen abundantes estudios que demuestran que los genes de resistencia se transmiten de una generación a otra. Es así que los piojos sobrevivientes al tratamiento transmiten a su descendencia la resistencia a un determinado fármaco. Importante es señalar que, de acuerdo a lo documentado por diversos investigadores a nivel mundial, el desarrollo de resistencia en el piojo de mar parece ser irreversible, independiente del tiempo que haya dejado de usarse una molécula.
El año 2020 mostró una mejora en las carga parasitarias, respecto al 2019, aún cuando los pesos de cosecha se elevaron producto de la contingencia, ¿cuáles cree que serían las razones que explican estos resultados?
Efectivamente, los niveles de parásitos se han mantenido bajos, de acuerdo a la información entregada por Sernapesca. Pero esto está, principalmente, relacionado con el uso de fármacos administrados vía oral, suministrados previo a que los salmones ingresen al mar y también con el uso de químicos aplicados, por baño, en la etapa de engorda, en el mar.
A diferencia de lo que ocurre en Noruega, principal productor de salmón mundial, en Chile, el control de Caligus se realiza principalmente a través del uso de fármacos, en tanto que en Noruega se han desarrollado una serie de métodos no farmacológicos, muchos de ellos causantes de severo estrés para los salmones, principalmente cuando están cerca del período de cosecha.
Si bien se ha dicho que este 2021 la tendencia se muestra positiva en cuanto a Caligus, considerando que los fenómenos de variabilidad climática influyen en la aparición de este parásito y, teniendo como antecedente los recientes eventos FAN, ¿cree que existe un riesgo de que las cargas parasitarias aumenten para esta temporada?
Es difícil predecir la situación de Caligus para el 2021. Estos parásitos son altamente sensibles a las condiciones climáticas. Las altas temperaturas y baja pluviosidad contribuyen a que las cargas de piojos se incrementen en los salmones. Frente a este tipo de escenarios, es muy importante que los profesionales, a cargo de los centros de cultivos, tengan la capacidad de detectar tempranamente cuando este parásito comienza a hacerse resistente a los tratamientos con un determinado fármaco. La evaluación permanente de la eficacia de los tratamientos aplicados es clave. Cuando la eficacia de los tratamientos comienza a disminuir, es porque, evidentemente, el piojo ha desarrollado resistencia.
¿Cómo evalúa la incorporación, en estos años, de alternativas no-farmacológicas y preventivas en la industria salmonicultora chilena? ¿Qué aspectos potencian o dificultan la adopción de dichas estrategias?
Los tratamientos no farmacológicos han demostrado tener efectos adversos sobre el bienestar de los peces, unos más estresantes que otros. Por ejemplo, los tratamientos térmicos han mostrado tener un efecto negativo en el bienestar de los peces, considerando que los peces son poiquilotermos, lo que significa que su temperatura corporal se adapta a la temperatura del agua. El someter a los peces a temperaturas sobre los 28ºC por 30 segundos han mostrado ser altamente adversos, generando pánico y dolor en los peces tratados, al igual que el tratamiento con agua a temperatura de 0ºC. A esto se le debe sumar el manejo ejercido sobre los peces, ya que éstos son, primeramente, concentrados en una red, dentro de la jaula, para ser extraídos mediante bombeo y, posterior al tratamiento, retornados a otra jaula, lo que dependiendo de la operación, puede además generar pérdida de escamas y daño mecánico. Este tipo de tratamientos, al ser altamente estresantes, predispone a la manifestación de otras enfermedades. En el caso de Chile, brotes de Piscirickettsiosis, es el mayor riesgo.
Los métodos preventivos, los cuales tienen como objetivo el evitar que los parásitos entren en contacto con los peces, como el uso de una lona que rodee la jaula, en los primeros 10 metros (skirt), por ejemplo, son los que actualmente están siendo privilegiados, pero hay evidencia científica que ha demostrado que los ejemplares juveniles, de vida libre, son capaces de sumergirse a profundidades bajo la lona para alcanzar a los peces. Frente a este escenario, los sistemas de jaulas cerradas son, al parecer, la mejor opción para reducir a cero los riesgos de exposición de los salmones a los piojos.
De las alternativas no-farmacológicas, ¿cuáles cree que entran en conflicto con aspectos como el bienestar animal y por qué?
Los tratamientos no farmacológicos son, sin lugar a dudas, los más estresantes y, entre éstos, los tratamientos térmicos. Hay que considerar que la mayoría de estos tratamientos, incluyendo los tratamientos con agua dulce, contemplan dentro de su operación, el bombeo de los peces desde las jaulas hacia una plataforma en donde se instala el sistema de tratamiento, generando pérdida de escamas y algún grado de daño mecánico. Por otro lado, estos sistemas no tienen carácter de preventivo, ya que solo eliminan a los parásitos que están presentes en el pez, al momento del tratamiento y, una vez finalizado éste, los peces pueden ser nuevamente invadidos por piojos, sobre todo si los piojos eliminados de los peces tratados no son efectivamente retenidos y muertos.
En esa misma línea, ¿puede tenerse en consideración el uso de biocontroladores?
El uso de peces limpiadores ha sido estudiado desde principios de los 1990´s en Noruega y Escocia. Aun cuando se ha documentado la efectividad de estos peces en el control del piojo de mar, los volúmenes de tratamientos farmacológicos no disminuyeron, por lo contrario, incrementó en la medida que el piojo de mar se fue haciendo resistente. Sin embargo, estos peces biocontroladores siguen siendo usados como complemento a las estrategias de manejo integrado para el control del piojo de mar. En Chile, hay algunas experiencias con peces nativos, para uso como biocontroladores, pero a la fecha no se tienen resultados prometedores.A su juicio, ¿cuáles son las claves para alcanzar un manejo integrado del Caligus en Chile?
Es sumamente complejo, ya que, por la forma de producción, lo único que separa a los peces del ambiente es una red-jaula, por lo que están permanentemente expuestos a las condiciones ambientales y a la presencia de patógenos que se encuentran en el mar. En los inicios de la salmonicultura estos piojos fueron controlados haciendo uso de fármacos antiparasitarios, pero en la medida que se fueron haciendo resistentes, la situación se fue complicando, lo que llevó a que investigadores, de los diferentes países productores de salmón, nos reuniéramos periódicamente, para compartir experiencias respecto a la situación epidemiológica particular y a las estrategias de control efectivas. Es así que se generaron estrategias y recomendaciones de manejo integrado para el control del piojo de mar, lo que incluye una serie de medidas basadas en el conocimiento biológico y epidemiológico de estos parásitos, entre éstas, la rotación de fármacos, con distinto modo de acción, períodos de descanso, teniendo en consideración el ciclo de vida del parásito, monitoreo periódico de la estructura poblacional de los piojos en el pez, manejo integrado entre centros de cultivos en áreas compartidas y el control dirigido preferentemente hacia las hembras, responsables de la producción de huevos. Estas medidas fueron implementadas por los diferentes países, incluido Chile. Pero, a pesar de todas las estrategias implementadas, el piojo sigue siendo la principal amenaza para la industria del salmón en el mundo.
¿Qué prácticas productivas deben ser cambiadas para mejorar la prevención en barrios y áreas geográficas?
Sin dudas, lo más relevante es tener en consideración la biología y comportamiento epidemiológico de estos parásitos, lo que está altamente influenciado por las condiciones climáticas y oceanográficas. Estos parásitos se mueven y distribuyen a través de las corrientes marinas. La dispersión de estos parásitos depende de la velocidad y dirección de la corriente, por lo que es fundamental conocer el sistema de corrientes que afectan a los centros de cultivos y como éstas se conectan, sabiendo que estos parásitos, en condiciones de laboratorio, pueden sobrevivir aproximadamente 10 días, libres en el mar, sin un hospedador.
Hasta ahora, el foco ha estado puesto en cómo matar al parásito, pero éste es un parásito primitivo, que ha sobrevivido y se ha adaptado a una serie de eventos que han ocurrido en este planeta, por lo que su eliminación y/o erradicación no es factible. Frente a este escenario y, en ausencia de nuevos métodos de control, lo recomendable parece ser, la consideración de métodos preventivos, como evitar que el parásito entre en contacto con los salmones de cultivo.
Desde el enfoque de la prevención, ¿por qué medidas como el mayor distanciamiento entre centros aún no han podido ser ejecutadas?
Como señalé en el punto anterior, no es la distancia entre centros lo relevante. Lo relevante es conocer la dinámica de las corrientes. Los huevos generados por las hembras grávidas son acarreados por las corrientes, también las etapas de vida libre (nauplius y copepoditos), por lo que la infestación de piojos es generada por los centros de cultivos que se encuentran corriente arriba y no necesariamente en el mismo centro de cultivo. Esto es la base del manejo entre centros de cultivos que comparten una misma masa de agua.
Ricardo Alvarez G.
Mundo Acuicola
Lanzan nuevo Manual de Clasificación de Mortalidad de Peces
El documento contiene los principios básicos de la necropsia, toma de muestras y especificación de las causas y patologías que provocan mortalidad a nivel primario y secundario.
Elaborado por el Área de Asistencia Técnica de Elanco en Chile, el documento busca apoyar a los equipos de los centros de cultivo en la tarea de realizar una correcta necropsia y clasificación de la mortalidad de los peces. En lo que es su tercera versión, incluye nuevas enfermedades monitoreadas por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).
Los centros de cultivo deben clasificar diariamente las causas de la mortalidad según lo establece la normativa vigente, para lo cual el personal del sitio o el equipo de salud de las empresas debe realizar la evaluación de la mortalidad a través de las necropsias.
Así, el Manual de Clasificación de Mortalidad de Peces de Elanco 2020 se presenta como un instrumento fundamental de apoyo en el proceso de clasificación de mortalidad, sobre todo considerando la importancia de un correcto diagnóstico.
Con un diseño didáctico y gráfico que incluye más de 100 fotografías, la nueva versión del Manual incorpora 18 enfermedades: Virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa (IPNv), Furunculosis, Enfermedad Bacteriana de Riñón (BKD), Ichthyophthiriasis, Flavobacteriosis, Yersiniosis, Micosis, Francisellosis, Vibriosis, Síndrome Rickettsial Salmonídeo (SRS), Anemia Infecciosa del Salmón (ISAv), Amebiasis, Ictericia, Estreptococosis, Tenacibaculosis, Síndrome idiopático de la Trucha (SIT), Síndrome hemorrágico del smolt (HSS) e Inflamación del músculo cardiaco y esquelético (HSMI).
El documento ya está disponible en formato impreso (solicítelo a su representante de Elanco) y también para su visualización online en este enlace https://issuu.com/elanco-aqua/docs/elancoaquamanual-clasificacion
Empresa de nutrición acuícola logra meta de energías 100% renovables
Según la compañía, sus emisiones emisiones disminuyeron en un 14,2% entre 2018 y 2019, y se espera que este año, la reducción de emisiones sea cercana al 50%.
En el mes de enero, Cargill suscribió un contrato de energía con AESgener, gracias al cual, el 100% de la energía que utiliza la empresa en su Planta en Coronel proviene de fuentes renovables. En el mes de Julio, este acuerdo se amplió para incluir en la certificación, la energía consumida por el Centro de Investigación de Colaco. Operar al 100% con energías provenientes de fuentes renovables era una de las metas que Cargill Chile se había propuesto para el año 2020 en el marco de su Estrategia de Cambio Climático. Esta, buscaba disminuir en un 50% las emisiones de gases invernadero de la Compañía entre el 2019 y el 2020.
Hoy el cumplimiento de esta meta ha sido respaldado con la Certificación bajo el Standard I-REC, logro fue posible gracias a dos acuerdos firmados con AESgener, uno en enero de 2020 para su Planta de Procesos y otro firmado en Julio, para el Cargill Innovation Center.
De esta manera, la empresa apoyó sus objetivos de sustentabilidad, que entre otras cosas plantean una reducción de emisiones de un 50% en su Planta de fabricación, neutralidad de emisiones para su flota de vehículos y oficinas en Puerto Montt Planta de operaciones en la ciudad de Coronel y sus operaciones del Centro de Innovación en la localidad de Colaco.
El Plan de Cambio Climático en curso, ayudó a Cargill a disminuir sus emisiones en un 14,2% entre 2018 y 2019, y se espera que este año, la reducción de emisiones sea cercana al 50% al comparar con el año anterior.
“Teníamos, entre otras cosas la meta de tener a fines de este año, el 100% de la energía renovable, lo que hemos logrado. Recientemente además nos hemos comprometido gracias a la iniciativa Sea Further a apoyar a la industria salmonera para reducir la huella del producto salmón en un 30% al 2030”, explicó Hugo Contreras, gerente general de Cargill Chile.
Gracias a los dos acuerdos de energía firmados este año, Cargill reducirá en cerca de 13.000 toneladas anuales sus emisiones de CO2e a la atmósfera durante este año, lo que equivale a 6.500 árboles plantados.
“Owurkan”, el primer barco para el control de Caligus con bajo impacto ambiental
El pasado 6 de abril, en dependencias del astillero de ASENAV, se realizó la botadura del “Owurkan” (Curandero, en lengua Kaweskar), primer barco del proyecto SalmoClinic que busca reducir el impacto ambiental asociado a tratamientos terapéuticos por baños en salmones.
El evento contó con la presencia de Hans Kossmann, gerente general de SalmoClinic; Heinz Pearce, gerente general de ASENAV; Valentín Guiraldes, jefe de mantención de Patagonia Wellboat, y demás colaboradores del astillero valdiviano.
“Agradecemos a nuestros clientes Multiexport, Ventisqueros, Camanchaca y Blumar por la confianza en este proyecto, así como también a los bancos Scotiabank y Banco Internacional, quienes han financiado la construcción de esta nave pionera en su tipo”, manifestó Hans Kossmann.
Y es que el Owurkan es el primer barco para el control de la Caligidosis y Amebiasis, con bajo impacto ambiental, que busca mejorar las intervenciones durante el ciclo de producción y hacer un uso eficiente de los pesticidas mediante su degradación, contribuyendo al bienestar animal y el medioambiente.
Caligus, resistencia a los antiparasitarios y medio ambiente
Ciertamente, la aplicación de antiparasitarios por baño, desde el punto de vista del bienestar animal, es una muy buena alternativa para el control del Caligus, aunque, en general, se ha visto que su uso intensivo y poco controlado, en términos de dosis aplicadas, ha generado el desarrollo de poblaciones resistentes a este tipo de compuestos.
Por otra parte, las estrategias de prevención no siempre son 100% efectivas, mientras que las alternativas de remoción mecánica no han estado exentas de cuestionamientos sobre el bienestar animal, en especial cuando se busca una alta efectividad de los tratamientos.
“En ese sentido, hay que tener mayor consideración cuando se plantea eliminar completamente el uso de terapias medicinales, porque se puede llegar a una situación que, por motivos de regulación u otros, no se pueda hacer frente a este problema. Por ello, las medicinas deben ser parte de la caja de herramientas para enfrentar la Caligidosis, siempre haciéndose cargo de sus externalidades negativas”, aclaró Kossmann.
A juicio del también Biólogo Marino de la Universidad Austral, para evitar la generación de resistencia en los parásitos, la terapia que se vaya a aplicar debe lograr la mayor eficacia posible, respetando la dosis establecida respecto a concentración del terapéutico en el baño y los respectivos tiempos de exposición. Actualmente, existen nuevos antiparasitarios que han mostrado alta efectividad y protección prolongada, pero su registro se ve dificultado por el impacto que pueden tener sobre otros organismos cuando ingresan al sistema marino.
“Por lo tanto, se hace imperativo contar con tecnologías que permitan el uso ambientalmente sustentable de antiparasitarios de alta eficacia para la Caligidosis, y es aquí donde el Owurkan y SalmoClinic se muestran también como una herramienta a ser utilizada cuando las otras estrategias fallan”, argumentó.
I+D+i
Más de 6 años de investigación, desarrollo e innovación están materializados en este proyecto, cuya etapa más extensa fue, en palabras de Kossmann, encontrar la manera de degradar los pesticidas u otros agentes terapéuticos.
“Si queremos hacernos cargo de los compuestos orgánicos activos en el agua residual del baño tenemos que considerar la materia orgánica en general, por eso el baño debe realizarse en agua de cualidades estables y libre de materia orgánica. En ese sentido, el uso de agua dulce, obtenida por osmosis inversa, entrega una amplia posibilidad. Con esto se evita la variabilidad del agua de mar, en términos de salinidad, materia orgánica y otros componentes que pueden influir en la efectividad de los antiparasitarios. También se sabe que los antiparasitarios tienen afinidad con la materia orgánica, es decir, que si partimos con una matriz cargada de materia orgánica, es posible que nuestros resultados sean muy variables”, explicó.
El proceso para un tratamiento en el Owurkan se inicia con el bombeo de agua de mar hacia la embarcación la que, a través de un proceso de ósmosis inversa, la separa en salmuera y agua dulce sin compuestos orgánicos. Esta última se estabiliza en términos de pH y se usa para alimentar continuamente el estanque de tratamiento.
En tanto, los peces entran a un estanque hélix de 300 m3 para tratamiento continuo de peces en línea (A diferencia de los tratamientos por Batch) y circulan lentamente a lo largo de éste, permaneciendo el tiempo que requiera cada tratamiento y recibiendo la dosis definida de antiparasitarios, para luego salir al centro de cultivo por su extremo opuesto. Además, durante la estadía de los peces en el estanque de tratamiento, los parásitos que se desprenden quedan atrapados en los diferentes filtros que posee el sistema.Cuando sale el agua dulce con antiparasitario, ésta pasa a una matriz especial que va capturando compuestos orgánicos, la que recibe una corriente eléctrica que genera iones hidroxilos muy reactivos, provocando la oxidación y degradación de los compuestos, con una tasa de degradación sobre el 95%, en términos generales.
La matriz se va regenerando continuamente, asegurando un tratamiento continuo y de esta manera se puede obtener un efluente final sin compuestos orgánicos. Finalmente, el efluente sin antiparasitarios se mezcla con la salmuera del proceso de osmosis reversa y se obtiene un agua de mar reconstituida, sin antiparasitarios y con mínimas variaciones de salinidad respecto al medio circundante, pudiendo descargarse sin generar un impacto ambiental.
Kossmann destaca que este proceso puede, en algunos casos, permitir el tratamiento diario de hasta 1.000 toneladas (o un millón de peces de 1 kg), con un menor gasto de agua y antiparasitario por tonelada de biomasa, en comparación a tratamientos con lona en jaulas o Batch en wellboats, lo que significa una mejor gestión de los recursos.
Por lo pronto, se espera que el Owurkan inicie sus operaciones a partir de septiembre del 2021, entre la región de Los Lagos y Aysén, coincidiendo con el inicio de la temporada de Caligus.
Características técnicas del Owurkan
-Estanque Hélix de 300 m3 para tratamientos de peces continuos por baño.
-Planta osmosis reversa, capacidad producción continua de 125 m3/hora de agua dulce.
-Sistema de degradación de medicinas en efluente.
-Filtración continua de Caligus.
-Extracción de CO2.
-Control temperatura baño de tratamiento peces.
-2 Plantas de generación de oxígeno de 15kg O2/h c/u.
-2 grúas para apoyo maniobra lances en redes de cultivo.
-2 grúas para manejo mangueras de carga y retorno de peces.
-Contador y estimador de biomasa Wingtech.
-Separador peces rezagados.
-Laboratorio calidad de agua baño tratamiento.
-Laboratorio veterinario para análisis efectividad tratamiento.
NORMA ISO 31000/2018 Gestión de Riesgos en tiempos de extrema incertidumbre
Sin duda hemos construido una sociedad occidental altamente riesgosa…Una Sociedad de la Incertidumbre.
En menos de 200 años, hemos logrado multiplicar los Riesgos a un nivel inimaginable y desde principios del 2020, le hemos sumado el coronavirus, que de acuerdo al Premio Nobel de Medicina 2008, Luc Montagnier, fue creado artificialmente. (La OMS en sus recientes declaraciones de febrero 2021, señala que esa hipótesis está descartada).
El listado de nuevos Riesgos a los que estamos sometidos crece cada día más. Comenzando el año 2020, a causa de la “pandemia” de covid 19, vertiginosamente se aceleró todo el ritmo transformador. Desde el 2021, de mano de la tecnología, en un proceso que combina la seducción con la obligación: vamos desde lo físico y familiar, a lo digital y a la “comunidad virtual”; de la privacidad y “libertad”, al uso no autorizado de nuestros datos y la vigilancia permanente a través de la tecnología; de lo biológico y creativo, a las ideologías culturales y al mundo de las pantallas/imágenes donde ya todo está dado; desde lo verdaderamente humano, a algo distinto y artificial que no se sabe qué será exactamente. Dependerá de nosotros si aceptamos o no este futuro “propuesto” (con todos sus supuestos “beneficios” de comodidad y mejoras) y con sus nuevos y respectivos Riesgos.
Mientras tanto, estamos observando una enorme maquinaria de estrategias, marketing y lobby económico/político/jurídico, por todos los medios de comunicación posibles, para que nos movamos rápidamente hacia esa “nueva realidad” de alta Tecnología, no importando mucho si estos cambios producen incontables nuevos Riesgos para las personas, organizaciones y sociedad, ya que, además, este cambio profundo propuesto, está generando una rápida transferencia de riqueza y poder en el mundo. En esta transición, los Riesgos han presentado una curva exponencial de crecimiento visiblemente preocupante para las organizaciones, pues se han diversificado, multiplicado, complejizado, globalizado e interrelacionado entre sí, creando nuevos e insospechados Riesgos.
Como ya todos sabemos, por nuestra interconexión como sociedad, los Riesgos cada vez son menos locales y más globales: por lo tanto, lo que sucede en un lugar, tarde o temprano termina afectando a todos de manera directa o indirecta (ejemplos: uso de energía nuclear, 5G, vacunas experimentales covid 19, manejo de datos personales, crimen organizado, terrorismo, experimentos de ingeniería genética, sequías extremas, consumo de drogas generalizado, conflictos no resueltos con pueblos originarios, migración descontrolada, delincuencia desatada, etc.)
tuihkTodo esto y mucho más a través de los años, ha creado una población con serios desequilibrios emocionales y mentales (para decirlo de una manera coloquial), pues los indicadores de salud mental, niveles de irresponsabilidad cívica y conducta social, están disparados hace ya tiempo y nadie se hace cargo real de esa bomba de tiempo (a lo sumo paliativos sin medidas de fondo).
Todo esto repercute directamente en las organizaciones, pues éstas obviamente están conformadas por personas.
Si bien, según la Norma ISO-31000:2018 (Norma internacional de Gestión de Riesgos dirigida a las organizaciones), los Riesgos pueden verse como Amenazas u Oportunidades. En estos momentos son claras algunas Amenazas, pero no es fácil identificar e implementar las Oportunidades para las organizaciones comunes, pues habitualmente no se cuenta con toda la información necesaria del contexto, ni se tiene la claridad de propósito, ni los recursos, por estar en medio de una crisis y más encima con “pandemia” de coronavirus.
Pero sí, algunas de estas Oportunidades están siendo aprovechadas al máximo por grupos de mega empresas que, habitualmente tienen información directa, privilegiada y oportuna, además de los medios para implementarlas rápidamente. Mientras tanto, cientos de empresas pequeñas y medianas cierran cada mes y la situación económica se hace insostenible para muchas organizaciones y familias que se dirigen rápidamente al “modo sobrevivencia”. Pese a todo esto, es imprescindible detectar las Oportunidades y tratarlas (habitualmente están encubiertas), no centrarse solo en las Amenazas.
Tendemos a mirar los Riesgos solo como algo que nos puede obstaculizar el cumplimiento de los objetivos, pero no como algo que nos puede ayudar a cumplirlos.
Por lo tanto, es urgente detenerse un momento y pensar en forma práctica como organización: ¿Cómo enfrento este momento tan complejo y cuál debe ser mi actitud correcta? ¿Cómo logro ordenarme para identificar y gestionar los Riesgos relevantes para mi empresa (internos y externos) y cómo logro creativamente aprovechar y materializar las Oportunidades que me brinda este escenario de manera ética y legal?.
Ahora, para ser justos, hay que tratar de no victimizarse como empresa en esta crisis. Existe una responsabilidad compartida en la situación de crisis social y económica que estamos viviendo, aunque cueste reconocerlo. Muchas organizaciones (de todo tipo), podrían haber actuado preventivamente (hacer lo propio), para no estar con tantos problemas y deudas en estos momentos, pues no era ningún misterio que el sistema iba a colapsar, pues se llevaron las cosas al extremo por décadas, jugando en una cuerda floja cada vez más delgada: la pregunta era: ¿Cuándo?
Efectivamente, la disciplina de la Gestión de Riesgos en las organizaciones, puede ser una guía útil de trabajo, pero sólo es una herramienta de gestión. Las decisiones de qué hacer con esa información, recae siempre en nosotros y, por lo tanto, nuestra actitud hacia el Riesgo y la inteligencia para abordarlo, es clave para lograr salir adelante.
Además: la creatividad, flexibilidad y disciplina, son necesarias para aprovechar las Oportunidades de manera ética y legal (que siempre existen, pero no siempre son evidentes).
En la Gestión de Riesgos, se trata básicamente de: Identificar, analizar, evaluar y, finalmente, tratar los Riegos relevantes para la propia organización de una manera profesional y sistemática.
Para implementar la Norma ISO 31000:2018 (Gestión de Riesgos) de manera efectiva, lo más importante es crear una Cultura Preventiva al interior de la organización, establecerla en todos los niveles, aplicarla de manera profesional y disciplinada, y disponer de los recursos necesarios para su correcta implementación. En estos momentos, todas las normas ISO de gestión han incorporado el Pensamiento Basado en Riesgos, así que sea cual sea el tema a desarrollar, se encontrarán con este tema esencial para todos los sistemas de gestión.
Podemos suponer que no será fácil en Chile (Latinoamérica), pues sabemos muy bien que nuestra cultura es preferentemente reactiva. La mayoría de las cosas se dejan para el último momento y nos cuesta aprender de las experiencias propias y de las vividas por otros, pese a que sabemos que serán comunes y que las tendremos que vivir de todas maneras.
Recordar tres puntos claves de implementación: debe ser liderada por el Gerente General y todos los niveles deben participar activamente; se deben tratar y comunicar los Riesgos de manera profesional y, finalmente, la actitud Preventiva, se enseña principalmente a través del ejemplo, en el día a día (fundamentalmente por la Dirección de la empresa).
La Gestión de Riesgos, como disciplina formal, señalada en Norma ISO-31000:2018, es relativamente nueva en Chile (en naciones con mayor madurez de gestión, es conocida e implementada hace muchos años). Se sugiere entonces registrar de manera metodológica la propia experiencia, con el fin de aprender y generar formalmente buenas prácticas internas de Gestión de Riesgos.
Es tal la rapidez y la profundidad de los cambios del contexto actual de Riesgos (transición a una nueva etapa), sumado a los riesgos biológicos de posibles nuevas pandemias (según lo anunciado por el actual Director General de la OMS), que solo pueden ser percibidos parcialmente, ya que lo que se está viviendo en estos momentos, respecto a la generación de Riesgos, es un verdadero mar de incertidumbre.
Pero bueno, es el mundo que hemos creado como seres humanos (sin duda, algunos han aportado más que otros a este nivel de incertidumbre).
Como organización no queda otra que asumirlo responsablemente, aprender realmente de los errores cometidos y acordar los posibles caminos a seguir, considerando la Gestión de Riesgos como elemento clave de sobrevivencia y desarrollo integral.
Nelson Berríos Villagra
Constructor Civil
Experto en Prevención de Riesgos
Master en Administración de Empresas
Especialista en Normas: ISO-9001, ISO 31000 e ISO 45001
Mail: nberriosv@gmail.com
www.girodeconciencia.blogspot.cl
Intemit renueva Directorio y designa a un nuevo Gerente General
En su más reciente junta, los miembros del Directorio del Instituto Tecnológico de la Mitilicultura analizaron los avances de la agenda de trabajo en ciencia y tecnología que lidera el Instituto, además de entregar los cargos a los Directores designados para el periodo 2022-2023.
A través de una reunión por Zoom, los integrantes presentaron también el nombre de quien será el nuevo gerente general de la institución.
De esta forma, su director Eduardo Ferrari, hace unos meses había manifestado su intención de dejar el cargo, para poder concentrarse en la gran cantidad de temas que desarrolla en St. Andrews, empresa donde trabaja como gerente de operaciones desde hace años, y es por esta razón que su cargo lo asumirá Carlos Lonza.
El Directorio de Intemit, está conformado por 13 miembros representados por AmiChile, las Asociaciones gremiales de: Cultivadores de Calbuco, de Queilen, de Chiloé, y mitilicultores de Quellón, quienes en conjunto y con ayuda de su equipo de trabajo, tienen la misión de “Aumentar la competitividad de la mitilicultura chilena, fortaleciendo su cadena de valor desde el abastecimiento de semillas hasta la comercialización, multidisciplinarias-científico tecnológicas, a través de investigación aplicada, productos y servicios, con énfasis en el desarrollo de soluciones a los principales problemas ambientales y productivo del sector mitilicultor, para proveer información relevante que permita tomar decisiones público-privados”.
En 2011, Ferrari fue uno de los principales gestores para que Intemit se conforme y formó parte del Instituto primero como presidente, luego como gerente general y espera continuar apoyando esta vez como consejero en algunos temas de su interés, como son su participación en el Programa Estratégico de Corfo y promoviendo iniciativas de proyectos con foco en los pequeños productores.
Ferrari demostró gran compromiso y liderazgo y es por lo mismo que su equipo de trabajo y miembros del Directorio lo destacan: “Las gestiones de Eduardo fueron muy buenas, pues él fue capaz de poner los temas más generales e importante de la industria, siempre incluyendo a todas las asociaciones gremiales, agrupándolos, y eso es algo que hay que destacar”, señaló durante la reunión Cristian Segura, jefe de proyectos de Intemit.
En tanto, Eduardo indicó que está muy agradecido de todos estos años de trabajo y que siempre intentará mantenerse cerca, además, destacó al nuevo gerente general, Carlos Lonza, señalando que: “dejo a Intemit en muy buenas manos, lo que me deja muy tranquilo y feliz, pues Carlos ha demostrado ser un gran profesional en lo que hace y eso se verá reflejado en cada proyecto”.
Por su parte, el nuevo gerente general, Carlos Lonza, quien es Ingeniero en Acuicultura e Ingeniero Comercial con magister en Ciencias, entre otras especialidades, comentó sobre su nuevo rol, señalando que: “es un cargo que me apasiona, siempre he trabajado en cultivos, en el análisis de datos, alianzas de trabajo y mucho terreno” y agregó que “es una gran oportunidad, y acepto gratamente este nuevo desafío, además, siento que es una industria en la que existen muchas brechas y quisiera poder ser partícipe y contribuir en mejorarlas”.
“Quiero tener cercanía con los socios de los diferentes gremios, conocer sus experiencias, problemáticas y desafíos, y así poder armar proyectos de investigación importantes. Agradezco mucho esta oportunidad y espero que logremos grandes cosas”, concluyó.
Lonza actualmente trabaja como Gerente de Planificación, Control de Gestión y Producción en Apiao, lugar en el que se desempeña desde el año 2017, y si bien partió en el área de la salmonicultura hoy también es parte de la mitilicultura.
Floraciones algales: Consensos y divergencias frente a la industria
A propósito de los eventos de floraciones de algas nocivas que afectaron a las regiones de Los Lagos y Aysén, a inicios de abril, diferentes perspectivas surgieron respecto a la responsabilidad de la salmonicultura.
Si bien la actual temporada de floraciones algales nocivas tuvo sus primeros efectos en la industria del salmón, a fines del año pasado, cuando un barrio del sector Guaitecas Norte presentó mortalidad asociada a este tipo de fenómenos, la cobertura de los eventos FAN en las regiones de Aysén y Los Lagos (especialmente la imagen de la gran mancha café/rojiza en el fiordo Comau), produjo un impacto mediático que hizo circular un amplio flujo de opiniones e informaciones.
Prácticamente, durante todo el mes de abril, científicos, representantes de la industria, organizaciones ambientales, entre otras, participaron en diversas instancias para informar, explicar y debatir su diferentes puntos de vista.
Así, en términos discursivos, las diferentes posturas iban desde el origen natural de estos fenómenos, su mayor aparición como consecuencia del Cambio Climático y la responsabilidad directa de la industria salmonera. Perspectivas que tuvieron espacio en artículos de prensa, comisiones parlamentarias y webinars.
Visión desde la industria
El 19 de abril del presente, durante sesión extraordinaria de la Comisión de Intereses Marítimos del Senado, Arturo Clément, presidente de SalmonChile, mencionó que las floraciones de algas nocivas existen en otras partes del mundo y que, si bien se han presentado acompañadas de eventos de mortalidad de salmones (como en Noruega), no hay evidencia científica que haya determinado que los nutrientes generados por la salmonicultura sean los responsables directos. Además, éstas también existirían en la zona desde antes de la llegada de las salmoneras.
Sobre la misma, destacó que, como gremio, se han dedicado desde hace años a mantener la vigilancia de estos fenómenos, a fin de estar preparados para este tipo de contingencias.
“SalmonChile, a través del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), tiene un programa de monitoreo de fitoplancton, desde 1988, el que analiza más de 10 mil muestras al año, con 60 estaciones permanentes, entre las costa de Puerto Montt y Magallanes, con una duplicación de muestreos en primavera-verano-otoño. Asimismo, existen 300 centros de cultivo, con controles de otras variables oceanográficas como oxígeno, temperatura y salinidad”, enfatizó.
“Además, hoy existe una doble capacidad de bombeo en los puertos, se ha duplicado la capacidad de ensilaje móvil, en tierra hay 20 mil toneladas de capacidad de ensilaje y tenemos cerca de 10 pesqueros, de altamar, que están siempre atentos ante eventos de mortalidad”, agregó.
Finalmente, a través de una columna de opinión, el ejecutivo del gremio llamó al rubro a generar más instancias de divulgación científica y transparencia. “Mucha información incorrecta o imprecisa, que fue divulgada, nos muestra que aún existe desinformación sobre la industria, y nos reafirma que debemos seguir nuestro camino de apertura y transparencia, que exige toda la sociedad”.
Perspectivas desde la Ciencia
En lo que compete a centros de investigación como INCAR, Centro I-mar e IFOP, las declaraciones de sus principales investigadores, coinciden en que las floraciones de algas nocivas responden a fenómenos de variabilidad climática, condiciones oceanográficas y la acumulación de nutrientes en el océano, los cuales no provienen exclusivamente de la actividad salmonicultora.
Sin embargo, también acuerdan que la industria debe adoptar medidas para disminuir el riesgo de estos eventos y la carga sobre los ecosistemas costeros, con el fin de desarrollar una industria sostenible en el tiempo.
Por ejemplo, la Dra. Doris Soto, investigadora principal de INCAR, comentó en la Comisión del Senado ya mencionada que, “según la literatura internacional y nacional, las Floraciones de Algas Nocivas son, generalmente, gatilladas por fenómenos climáticos, mientras que su frecuencia, extensión e intensidad son también potenciados por la concentración de nutrientes en el agua, donde la industria salmonera no es la única fuente”.
Si bien Soto indicó que el evento FAN, que afectó al fiordo Comau, se debió, principalmente, a la disminución de las precipitaciones, “no se puede descartar el papel de los nutrientes adicionales en el ecosistema que alberga la salmonicultura, considerando, además, que se trata de un sector con una alta concentración productiva”, explicó en una reciente columna de opinión.
En razón de ello, la investigadora INCAR pone el foco en la necesidad de un ordenamiento territorial para la salmonicultura y mitilicultura, basada en los diversos estudios que muestran la vulnerabilidad de estas actividades en el escenario de Cambio Climático, y en conjunto con la propuesta del Enfoque Ecosistémico al Desempeño Ambiental de la Salmonicultura.
“En este documento, de análisis científico, se recomienda incrementar esfuerzos hacia la evaluación de los ecosistemas que albergan la salmonicultura, con un enfoque de riesgo y con medidas preventivas acorde a ello. La evaluación preliminar muestra algunos cuerpos de agua, incluyendo estuario y seno de Reloncaví, fiordo Comau, en la región de Los Lagos, y fiordos Puyuhuapi, Cupquelan y Quitralco, en Aysén, con niveles de riesgo de eutrofización más altos. Ello está influenciado por la mayor biomasa en producción y acumulada (cosechada), menores tasas de recirculación del agua (equivalente a mayor retención) y presencia de zonas hipóxicas (escaso oxígeno) en los cuerpos de agua por debajo de los 50 m”, detalló.
Por otro lado, durante las recientes discusiones en el Senado, respecto al PDL, que busca exigir la remoción de sedimentos a las concesiones salmonicultoras, el Dr. Alejandro Buschmann, del Centro I-mar de la Universidad de Los Lagos, hizo un llamado a no solo pensar en la materia inorgánica y orgánica del fondo marino, sino también en las concentraciones de nitrógeno disuelto en el agua, el que, a su juicio, tendrían implicancias en la aparición de eventos FAN.
“Es importante saber qué está pasando con el nitrógeno que está disuelto en el agua, que es excretado por los seres vivos y que según estudios se encuentra en niveles altísimos en el océano. Además, este compuesto puede ser tomado como forma de amonio por organismos sintetizadores y explotar en su abundancia. Se trata de procesos que ocurren en el mundo entero, por distintas actividades y que necesitamos regular, porque la acuicultura no es la única responsable, ya que también está la desforestación, la sedimentación, las ciudades y los tratamiento del agua, etc”, recalcó.
Durante la misma instancia, el Dr. Leonardo Guzmán, del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), explicó otra relación entre la remoción de sedimentos del fondo marino y las floraciones de algas nocivas.
“En el fondo marino, muchas algas depositan una parte de su ciclo de vida que nosotros llamamos quistes. Si yo remuevo el lugar, esos quistes vuelven a la superficie y puede contribuir a la aparición de floraciones, entre ellas Alexandrum catenella”, declaró Guzmán, quien, en días posteriores, fue invitado a una nueva sesión para explicar las FANs que afectaron el sur de Chile esta temporada.
En la instancia recalcó que un aspecto clave para entender parte de estos fenómenos es el tiempo que demora el agua en renovarse en zonas como el estuario y seno de Reloncaví, canal Jacaf y Puyuhuapi (más de 200 días), a diferencia de otras zonas que lo realizan en menos tiempo. Ello, junto a diferencias de salinidad y temperatura, evidencia la heterogeneidad de la zona y lo difícil de abordar estos fenómenos desde una perspectiva general.
En consideración de lo anterior, entre los comentarios finales de su exposición, destacó la necesidad de manejar de manera particular las zonas de cultivo de salmón, “poniendo atención, no solo en el mar, sino también la interacción que existe con el medio terrestre”.
Cuestionamientos directos a la industria
Finalmente, entre las consideraciones más críticas hacia la actividad salmonicultora, destacaron, durante el mes de abril, la carta que firmaron 41 organizaciones pidiendo el fin de las concesiones para la industria, entre las que se encontraban comunidades Mapuche-huilliche, Kawesqar y Yagan, organizaciones locales de la Patagonia y reconocidas ONG como Greenpeace, Tompkins Conservation y el Centro Ecoceanos.
“Dado el último evento de mortandad masiva de salmones, en las regiones de Los Lagos y de Aysén, específicamente en el fiordo Comau y los canales Jacaf y Puyuhuapi, además de todos los sucesos ampliamente conocidos de daño ambiental durante décadas y, por sobre todo, el carácter de permanente y estructural de diversos acontecimientos, tanto o más graves que el actual, es que las organizaciones aquí firmantes venimos a exigir, al Gobierno de Chile, la moratoria inmediata de la expansión salmonera”, contextualizó la declaración.
“No más entrega de nuevas concesiones, no más ampliación de concesiones acuícolas actuales ni aumento de biomasa en concesiones existentes, así como también la urgente salida de todos los ecosistemas marinos frágiles como son lagos, fiordos y canales de nuestra Ecorregión Chilota y desde ésta a todo el maritorio patagónico”, se exigía en el documento.
Menos drástica, pero igual de crítica, fue la postura de Christian Paredes, abogado de Fundación Terram, quien en una columna de opinión, publicada en CIPER, cuestionó los argumentos que entregó la industria sobre su implicancia o no en los eventos FAN.
“Frente a estos acontecimientos, observamos nuevamente cómo representantes de la industria salmonera, al igual que en el caso de las mortalidades masivas, ocurridas en 2016, en el mar interior de Chiloé y el Golfo de Reloncaví, han pretendido instalar el discurso del Cambio Climático como el factor determinante asociado a la ocurrencia, frecuencia e intensidad de las FAN, omitiendo dar cuenta de otras consideraciones relevantes asociadas al modo en que el salmón es producido en Chile”.
Y es que el gran evento de Marea Roja del año 2016, a pesar de las investigaciones oficiales que desestimaban su relación con el vertimiento de salmones muertos al mar, sigue siendo cuestionado.
De hecho, la bióloga marina y candidata a concejal por Puerto Montt, Claudia Torrijos Kneer, llamó a considerar un estudio que indicaría una relación entre el vertimiento de salmones al mar y los eventos de marea roja del 2016.
“Lo sucedido en 2016 demuestra que ni la industria salmonera ni el Estado de Chile tienen capacidad para gestionar los riesgos que producen; la industria -como el causante directo de esos riesgos- y el Estado -como un actor que, actualmente, es incapaz de garantizar que las empresas operen sin hipotecar el ecosistema- esta situación nos hace vivir en lo que el sociólogo alemán Ulrich Beck denominó una sociedad de riesgo global, donde no contamos con sistemas políticos ni tecnológicos capaces de protegernos”, manifestó.
“Como bióloga marina, espero que nuestras autoridades se adentren en el mundo de la investigación o usen los recursos del Estado para asesorarse con científicos que apoyen su gestión, para así minimizar el impacto de las industrias sobre los ecosistemas, en un contexto sur-austral donde la expansión de la actividad empresarial ocurre en una escala de tal magnitud que los riesgos, ambientales y sociales, son siempre latentes, porque esta vez, no aceptaremos los mismos errores”, complementó.
Por lo pronto, los diferentes puntos de vista recabados indican que el tema de las FANs involucra diversos aspectos, los que, sin duda, van más allá de la dicotomía “beneficios versus impactos” de la industria salmonera. Así, la ciencia y la comunicación son las principales herramientas para que la industria pueda acercarse a un desarrollo más sustentable y vincularse de mejor manera con las comunidades que habitan las zonas en las que opera.
Ricardo Alvarez G.
Mundo Acuicola
La estrategia de Nutreco para alimentar el futuro
El pasado 22 de abril, se realizó la primera charla del tercer ciclo FISH Great Talk, evento organizado por Skretting y que contó con la exposición del Director de Venturing de Nutreco, Joost Matthijssen.
La sesión comenzó con las palabras de Ronald Barlow, gerente general de Skretting Chile, quien agradeció la instancia y el apoyo de las empresas asociadas DSM, Hendrix-Genetics y Scale AQ.
“Instancias como éstas son importantes para hacer una pausa en nuestras actividades, salir un rato de “la caja” y visualizar qué es lo que el futuro nos depara”, manifestó el ejecutivo.
Asimismo, Therese Log Bergjord, CEO de Skretting, destacó el acompañamiento y confianza depositada por parte de dichas compañías, bajo la idea de que estas actividades aportan conocimiento a la industria.
“Para Skretting, este evento es muy importante porque está vinculado a nuestro Road Map de Sostenibilidad, que demuestra el compromiso que tenemos con nuestros clientes y también con todos nuestros stakeholders que nos ayudan a construir una gran empresa. Esperamos continuar innovando y colaborando, como compartiendo conocimiento con la industria, para continuar nuestro liderazgo a nivel mundial”, señaló.
“Innovación disruptiva y colaboración internacional”
Durante su exposición, Joost Matthijssen, Director de Venturing de Nutreco, abordó la importancia de la colaboración y apoyo que entrega la multinacional a las compañías emergentes que trabajan con innovación para solucionar los desafíos de la acuicultura.
“En nuestro propósito de alimentar el futuro, contamos con una organización grande que desarrolla alimentación y nutrición de animales. Invertimos en productos para poder tener nuevos servicios y técnicas. Sin embargo, nos dimos cuenta de que existen buenas ideas fuera de nuestra empresa, por lo que si solo nos enfocamos en lo que hacemos “dentro de nuestra casa”, perdemos muchas oportunidades”, comenzó señalando Matthijssen.
Así explicó que hace ya 3 años surgió la iniciativa NuFrontiers, cuyo objetivo es identificar, desarrollar e invertir en innovaciones revolucionarias, de próxima generación, en toda la cadena de valor de las proteínas. Por ello, se centra en nuevas tecnologías que abordan los principales obstáculos y oportunidades de la cadena de valor y que, en última instancia, podrían cambiar la forma en que se producen los alimentos, incluso reduciendo significativamente la huella ambiental.
“Lo que hacemos es invertir en la tecnología de diferentes socios y proyectos en áreas que ayudan a alimentar el futuro. Lo hacemos de varias formas. Tomando pequeñas posiciones de socios en empresas pequeñas que están trabajando una idea, o bien participamos en un proyecto en específico. El denominador común es la inversión, es decir que nosotros ponemos el capital para el desarrollo”, señaló.
Por otra parte, dentro de los puntos relevantes para alimentar el futuro, Matthijssen destacó la biotecnología.
“Utilizando biología molecular, hoy podemos cambiar los procesos naturales para que sean más eficientes y poder producir otros completamente nuevos. De esta forma, se puede aumentar la productividad de un cultivo al cambiar su genética o producir enzimas y proteínas de animales de una forma novedosa”, recalcó.
Al finalizar, Joost Matthijssen, respondió algunas preguntas realizadas por los asistentes durante la transmisión.
¿Cómo es el proceso con el emprendedor y las startups con las que estás trabajando? ¿No sé si podrías explicar brevemente cómo es este proceso de innovar y experimentar fallando?
“La innovación es un camino muy difícil y la falla es un componente clave para el éxito. Es por eso que cuando identificamos un proyecto trabajamos en diversas apuestas en forma paralela, para poder minimizar los riesgos. Por ejemplo, al invertir en 10 proyectos, quizás 7 de ellos se van a la bancarrota o no van a tener éxito y quizás solo uno de ellos va a ser un gran éxito. La falla sigue siendo parte de nuestro abordaje y esto significa que tenemos que experimentar mucho.
La forma que tenemos de comprometernos con diversas empresas comienza por hablar con diferentes startups durante un tiempo. Hemos interactuado con más de 3.ooo para llegar a 15, porque queremos empresas y socios que resuelvan problemas específicos para nosotros. Y, es difícil encontrarlas; por lo mismo, realizamos un filtro con los que creemos que tienen más posibilidades de éxito y podrán llegar a su meta, generando confianza para poder trabajar en conjunto, delegar la tecnología y tener una validación. La forma en la que nosotros trabajamos es muy flexible, de tal manera que si tenemos que corregir o cambiar lo que requiera el proyecto podamos hacerlo. Por lo mismo, es fundamental tener una confianza mutua junto a las startups que trabajamos”.
¿Cómo debería afrontar la industria alimentaria el crecimiento de estas nuevas iniciativas que buscan sustituir las proteínas animales?
“Desde mi perspectiva, las proteínas alternativas vienen en camino. Yo no sé cuál es la situación en Chile, pero en Europa tenemos muchos otros productos similares a las carnes, que si bien todavía son una parte muy pequeña del mercado de las proteínas (cerca del 2%), está creciendo rápidamente con un 1% a 2%, por año. Como va creciendo rápidamente, eventualmente va a impactar a nuestra industria. Nosotros podemos luchar contra eso o podemos abrazar el desafío; mejorar y ser más eficientes y sustentables, con mejores valores y crear mejores productos. También buscar oportunidades de cómo podemos tener ventajas con lo que tenemos ahora, para poder responder a estos cambios. Las nuevas cadenas de suministros serán diferentes, porque van a usar diferentes productos, pero tienen que ser muy similares a lo que tenemos actualmente. Si vemos lo que hacemos ahora, se puede traducir a esta nueva cadena de valores y vamos a tener un rol ahí. Tenemos que poder ver las capacidades que tenemos actualmente, para poder ser efectivos en nuestros segmentos que todavía siguen siendo un nicho, pero que están creciendo cada vez más rápido y serán más grandes en el futuro”.
De todos los proyectos de colaboración señalados en la presentación, no existe mención a uno de los puntos declarados mundialmente como una limitación al crecimiento de la acuicultura en forma sostenible, que es la utilización de nuevas fuentes de Omega-3. ¿Qué opinas al respecto?
“Yo creo que nosotros podemos ver el Omega-3 como una materia clave para la producción acuícola, ya que es una parte importante del aspecto nutricional. Por ejemplo, los ingredientes funcionales son clave y al mismo tiempo la biotecnología abre muchas posibilidades en cuanto a la producción de este tipo de compuestos, como el Omega y otros elementos de la misma naturaleza. Es algo sobre lo que estamos investigando y revisando todas estas soluciones, para poder abordar algunos de estos desafíos específicos y abrir nuevas fuentes y alternativas. Si yo miro la acuicultura de forma más general, en especial el área de la salud, yo creo que el desafío de las materias primas es clave en cuanto a la sustentabilidad, que está siendo muy cuestionada. La calidad del alimento que se está produciendo es clave y continuaremos revisando algunas de estas soluciones.
Ricardo Alvarez G.
Mundo Acuicola
Floración de Algas Nocivas: Un desafío permanente
Esteban Ramírez, gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), detalló las principales medidas tomadas por parte de la industria antes los eventos FAN y el trabajo de investigación científica asociado que ha desarrollado el organismo.
Esteban Ramírez, gerente general del Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal), detalló las principales medidas tomadas por parte de la industria antes los eventos FAN y el trabajo de investigación científica asociado que ha desarrollado el organismo.
“En los últimos días, hemos observado un FAN que desgraciadamente ha generado mortalidades de salmón. Si bien entendemos que esto genera preocupación, es importante señalar que el evento ha estado acotado a áreas puntuales y en una escala muy menor a lo registrado en 2016.”
“La época estival trae consigo la Floración de Algas Nocivas (FAN) que, como hemos explicado, corresponde a un fenómeno recurrente y de carácter mundial que afecta a las costas de diferentes hemisferios. De hecho, en 2019 impactó en un evento a la industria del salmón de Noruega con más de 13 mil toneladas y en el verano 2020 afectó a los de mitilidos y ostras en Galicia obligando al cierre de áreas de extracción.”
“Este año no ha sido la excepción y su presencia se ha detectado en diferentes puntos del país, provocando mortandad de distintas especies. Estos lamentables episodios dependen de condiciones climáticas como temperatura, salinidad, etc.”
“En los últimos días, hemos observado un FAN que desgraciadamente ha generado mortalidades de salmón. Si bien entendemos que esto genera preocupación, es importante señalar que el evento ha estado acotado a áreas puntuales y en una escala muy menor a lo registrado en 2016.”
“La industria constantemente está en búsqueda de mejores innovaciones para contener los efectos que generan las algas nocivas y que afectan a todos los sectores productivos del mar. Por ello, SalmonChile e Intesal, mantienen un registro desde los años 80 de las FAN y que ha permitido hoy exista mayor conocimiento y datos sobre estos fenómenos y que estén disponibles para autoridades, pescadores y la academia.”
“En los últimos 30 años hemos consolidado un trabajo que se enfoca en cuatro pilares: monitoreo, pronóstico del riesgo, ciencia y colaboración público privada. Contar con información actualizada, junto con el aprendizaje adquirido en el tiempo ha permitido mejores vías de respuesta y una nueva regulación sectorial respecto a esta materia con mejores herramientas para las autoridades, pero siguen existiendo brechas que nos llaman a todos a redoblar el trabajo.”
“En este caso, al igual que en fenómenos anteriores, junto con dar a conocer la información a las comunidades, pescadores y otros públicos de interés, también se ha realizado un trabajo en conjunto con las autoridades pertinentes, dando cuenta sobre los surgimientos de las floraciones y los seguimientos respectivos, así como las acciones tomadas por las empresas afectadas por este fenómeno natural.”
“Seguiremos trabajando a través de la ciencia para conocer aún más este fenómeno natural y adoptar mejores herramientas para manejar las contingencias. Sabemos que las causas son complejas y que el desafío es permanente y que existen hipótesis respecto de los nutrientes, los efectos del cambio climático y otras teorías que muchas instituciones estamos investigando constantemente, sólo con conocimiento podemos realmente responder a las preguntas que estos fenómenos nos presentan, pues estoy convencido que la acuicultura, la podemos hacer ambiental y socialmente compatibles.”
Gerente general
Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal).
Llaman a fomentar cargos directivos para mujeres en la industria acuícola
Señalan que en la industria del salmón existe una participación femenina del 8% en puestos de toma de decisiones.
En la primera jornada de “Salmon Talks”, charlas desarrolladas en abril y organizadas por las compañías Aquagestion y FAV (grupo Abbott), diferentes mujeres del gremio abordaron la participación femenina en la salmonicultura.
Durante la instancia participaron la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura Alicia Gallardo Lagno; Josefina Moreno, Gerente Recursos Humanos Y Asuntos Corporativos en Australis Mar; Vilma Cavieres, Ex Presidente Del Directorio PTI Aysén y Ex Gerente de Recursos Humanos en Mowi; Ximena Navarro, Gerente De I+D+i en Bioled; y Bárbara Silva, Directora en Bestinnovation Consulting.
La jornada comenzó con las palabras de Valentina Caamaño, HR Business Partner de Abbott, quien entregó cifras y políticas de participación femenina en las filiales veterinarias de la compañía, para luego dar paso a la intervención de Alicia Gallardo Lagno, en la que caracterizó el panorama actual de la participación de la mujer en la pesca artesanal, la acuicultura de pequeña escala y la salmonicultura, junto con mencionar el proyecto que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA), para incorporar una cuota de género en el Consejo General de Pesca, en los consejos zonales, comités de manejos, Comisión Nacional de Acuicultura y Comisión Nacional de Pesca, entre otros órganos.
“Primero que nada la primera estrategia es trabajar con las mujeres en la pesca artesanal y la acuicultura en pequeña escala. El primer piso es la dignidad, como por ejemplo, la disposición de servicios básicos para la mujer en sus áreas de trabajo. El segundo piso es una convivencia entre hombre y mujeres, acotado a un código de buenas prácticas en los ambientes laborales. Y en el tercer piso, acortar la brecha más significativa que son las instancias de participación en las tomas de decisiones”, enfatizó Gallardo.
Posteriormente, Josefina Moreno presentó algunos datos sobre equidad de género en la industria salmonicultura y detalló las iniciativas que Australis ha desarrollado en este tema, como la participación de al menos una mujer en las ternas de las áreas de la empresas, la conformación de un comité de género, conversatorios, un próximo estudio sobre brechas salariales y la continuación de la modalidad teletrabajo -con o sin pandemia- para la conciliación de trabajo y familia.
“En sectores como proceso y plantas la brecha de participación femenina no es tan grande, pero en el área de administración es dónde existe una escasa presencia de la mujer, situación que es transversal a otras empresas e industrias del país. Por eso es importante poner el tema sobre la mesa por una cosa moral, pero también por el hecho de que según estudios, cuando hay empresas más diversas en términos de género, estas son más rentables, tiene mejores resultados y son más innovadoras”, explicó Moreno.
“Como empresa creemos que lo importante es hacer una declaración consciente en términos de equidad, para luego pasar de las palabras a la acción e instaurar medidas que generen cambios. Se trata de un tema que involucra a mujeres y hombres, y especialmente estos últimos deben ser conscientes de sus sesgos, ser modelos e impulsar los liderazgos femeninos”, recalcó.
Participación histórica de la mujer en la industria
En tanto, Vilma Cavieres relató parte de su trayectoria profesional en la industria salmonicultora y cómo ha evolucionado la participación de la mujer , señalando que según el último ranking IMAD, existe un 17 % de cargos con presencia femenina a nivel de directorio y 20% en lineal ejecutiva en las empresas chilenas.
“Sin embargo, esto no se condice en la industria del salmón, donde solo hay un 8 % de presencia femenina en cargos directivos. Por lo tanto, este es un punto muy importante que hay que trabajar, pues a este ritmo, recién en el 2042 este porcentaje alcanzará un 30%”, indicó Cavieres.
“Tenemos que los cambios se producen no con el cambio del tiempo, si no con las acciones, así las mujeres que ocupan cargos debieran incentivar la llegada de más mujeres, crear redes de apoyo que permitan resolver los problemas de la vida diaria. Educarnos en compartir las responsabilidades del hogar. Y para quienes tengan la posibilidad de elegir pareja, tener a alguien que sea un soporte para sus metas personales. El desafío que tiene la industria es tomar conciencia para cambiar las cosas, y en esa línea yo veo que la mujeres son capaces de liderar cualquier área”, enfatizó.
Autoconfianza
Siguiendo con las presentaciones, Bárbara Silva explicó cómo ha sido la evolución de la mujer profesional en el siglo XXI y entregó algunas propuestas para generar autoconfianza en las mujeres.
“Junto a mi equipo hicimos un estudio con 30 mujeres y les preguntamos cuáles eran los aspectos que más les importaban a nivel profesional. Así, emergieron los ámbitos de autoconfianza profesional, empoderamiento económico, aprendizaje continuo, entendimiento de las nuevas tecnologías, gestión de redes de contacto, salud física y mental, entre otros”, explicó Silva.
“Nos concentramos en el primer punto, y proponemos que para ganar autoconfianza es necesario establecer diferentes hitos y desafíos progresivos. En primer lugar, identificar nuestros activos estratégicos, concentrándose en la experiencia de nuestros éxitos y fracasos. En segundo lugar, identificar nuestro capital social y redes de contacto fuera de la organización. En tercer lugar, identificar nuestro conocimiento acumulado. En cuarto lugar identificar nuestras brechas; y finalmente, construir una visión de donde quiero llegar, generando una actitud visualizando nuestro estado óptimo para, por ejemplo, enfrentarnos a una entrevista laboral”, detalló.
Mujeres y emprendimiento
Para finalizar, Ximena Navarro relató su historia de emprendimiento con Bioled, abordando la génesis de la idea, todo el trabajo de investigación y la experiencia de dirigir una empresa en función de una industria salmonicultora marcada por la presencia masculina.
“Bioled su pilar es la investigación y desarrollo, y así es como hemos ido participando en muchos proyectos junto a CORFO. Además, hemos desarrollado servicios y asesorías para ir perfeccionando la técnica del fotoperiodo, organizando webinars con ponentes internacionales”, contó.
“Ha sido una trayectoria que yo cuento para inspirar, porque si yo como mujer pude emprender en la industria, todas lo podemos hacer”, agregó al finalizar.
Empresa de nutrición resalta internacionalización de AquaSim
Plataforma digital de Skretting está orientada a la proyección y seguimiento de la actividad productiva en los centros de cultivo, con foco específico en el desempeño y eficiencia de los peces en cada jaula.
Millones de peces se han cultivado y cosechado utilizando AquaSim, la herramienta digital predictiva de Skretting, apoyando el trabajo en terreno y la toma de decisiones informadas para mejorar el rendimiento de los centros productivos en el mundo
Como parte del desarrollo del equipo de modelamiento y herramientas digitales de Skretting, y en su afán por entregar el mejor servicio para sus clientes a nivel mundial, nació hace ya casi 20 años la plataforma online y App AquaSim, orientada a la proyección y seguimiento de la actividad productiva en los centros de cultivo, con foco específico en el desempeño y eficiencia de los peces en cada jaula. Gracias a su desarrollo en los últimos años, los productores acuícolas de todo el mundo están aprovechando el exclusivo conjunto de herramientas digitales que ofrece Skretting, en su búsqueda de optimizar el rendimiento y diferenciarse en base a un servicio a la medida.
En concreto, AquaSim es una plataforma digital integrada que combina biología, calidad y economía junto con sensores, alimentadores y otras tecnologías conectadas en un sofisticado kit de herramientas que permiten calcular el rendimiento esperado de cada centro, proporcionado actualizaciones de producción en tiempo real de forma individual. La aplicación, integra un conjunto de herramientas de administración productiva desarrolladas por Skretting, con el objetivo de maximizar la eficiencia de los centros de cultivo, proporcionando herramientas basadas en modelos de crecimiento, mortalidad y conversión.
La incorporación de estos mecanismos de control inteligentes en los sistemas de cultivos de peces, y la retroalimentación de datos en el proceso analítico, proporcionan una visibilidad en los procesos de producción y la capacidad de optimizar el valor de la biomasa. Con esta innovadora solución, los productores pueden anticiparse a los diferentes escenarios, incluyendo eventos biológicos y cambios en la demanda. La incorporación de esta tecnología también aporta el rendimiento, lo que permite dar soporte directo al área comercial.
Frente al éxito de la plataforma a nivel mundial, Agustín Adasme, Business Intelligence Manager de Skretting Chile, señala que “en Skretting nos llena de orgullo poder contar con una herramienta como AquaSim, que nos permite ofrecer a nuestros clientes una mejor planificación, seguimiento y evaluación de sus diferentes estrategias y prácticas productivas, considerando un sinnúmero de variables como el sistema de producción, alimentación, nutrición, temperaturas, entre otras, para poder entregar la mejor recomendación acorde a los objetivos de nuestros clientes”.
Las herramientas que ofrece AquaSim son sencillas en su uso y requieren entradas personalizadas de información por parte del usuario, como mortalidad, régimen de alimentación, parámetros ambientales y alimentación diaria. A partir de estas entradas, el usuario puede obtener un rango de datos, desde las fechas de cosechas, hasta la selección de alimento apropiado a cada rango de peso (tanto en cantidad como calidad), transformándose en una herramienta esencial para una correcta planificación, pronóstico y evaluación comparativa de los centros.
En relación con el desarrollo de la aplicación y sus características en el mercado, Adasme, afirma lo siguiente: “Sin duda que en la actualidad la digitalización y la transformación de una gran cantidad de datos en información jugará un rol clave en el desarrollo de la industria, por lo que tomamos el desafío de lograr estar cada vez más directamente conectados con los centros y sus diferentes sistemas de generación de datos. Con AquaSim hemos logrado entregar una herramienta de uso rutinario por parte de nuestros clientes, ayudándolos a mejorar la planificación y evaluación de su estrategia productiva”.
Kristoffer Tveit, Digital Innovation Director de Skretting Global destaca las cualidades únicas de esta innovadora herramienta para el desarrollo de la industria acuícola en el mundo: “AquaSim reúne datos y bigdata en tiempo real, en un entorno de centro de cultivo más inteligente para permitir una toma de decisiones más informada y proactiva. Al aprovechar las últimas tecnologías disponibles, AquaSim es una solución en evolución que busca constantemente mejorar la agilidad, optimización, transparencia y proactividad de los centros de cultivo de peces y camarones. Invertir en estas capacidades y estar mejor conectados es permitir que estos productores se diferencien a sí mismos y sus productos en un mercado que cambia rápidamente.” Además, Tveit, destaca el crecimiento de la plataforma en los últimos años: “Existe una creciente conciencia global de las ventajas que se pueden obtener de la tecnología conectada que se ejecuta con datos en tiempo real, por lo que estamos viendo un uso cada vez mayor de AquaSim en Chile, España y Australia, por nombrar solo algunos. Noruega también lo está usando a gran escala para obtener pronósticos sólidos sobre el uso de alimentos. Esta herramienta se ha convertido en una aplicación crítica para el negocio 24-7 y vemos oportunidades en todas las direcciones.”
Científicos y pescadores debaten sobre la protección del mar en Chiloé
El pasado lunes 12 de abril se realizó la tercera sesión de los conversatorios “Biodiversidad y nueva Constitución”, organizados por el programa de educación ambiental “ConCiencia Ciudadana” de la fundación Senda Darwin y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB).
La instancia contó con las exposiciones de Carlos Molinet, biólogo marino de la Universidad Austral de Chile; Doris Soto, investigadora principal del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola INCAR (UdeC) y Richard Ojeda, presidente del sindicato Sindicato Mar de Todos Marichiweu.
Pesca en el mar interior de Chiloé
Durante su exposición, el Dr. Molinet abordó los patrones de desarrollo y explotación que se han dado en Chiloé desde los inicios de la historia hasta la actualidad, además de hacer un análisis del modelo exportador chileno.
"El Chile exportador de fines de los 70 implicó una tremenda presión sobre el medio ambiente, pues entre el 80 y 90 % de lo que explotamos se va al exterior. Por ello, cada vez que sobre pescamos no lo estamos haciendo por necesidad, sino para que alguien en Estados Unidos o China los consuma, lugares donde las pesquerías de algunas especies están a la baja", señaló Molinet.
En ese sentido, el investigador recalcó la importancia de contar con un modelo basado en la sostenibilidad.
"Un enfoque que podría ayudarnos es el co-manejo de los recursos del mar. Si bien Chile ha creado comités de manejo y comités científicos, no tienen jerarquía una vez que se dejan de financiar. Esto produce que la gente pierda confianza y credibilidad en los científicos y técnicos, por eso necesitamos una convicción por parte del Estado y que sea una política pública que se mantenga en el tiempo".
Mejor gestión del "maritorio"
Posteriormente, la Dr. Doris Soto habló sobre temas relevantes para mejorar la gestión de los recursos naturales pensando en la nueva Constitución, como el crecimiento demográfico de las poblaciones de la X región, el desarrollo de la salmonicultura, mitilicultura y la pesca, además de plantear un enfoque ecosistémico que sea amigable con el entorno y la biodiversidad.
"Durante los últimos 3 años hemos estados trabajando en hacer una propuesta al Estado de indicadores ecosistémicos para el desempeño ambiental de la salmonicultura chilena. En ese sentido, proponemos utilizar cuerpos de agua relevantes como unidades de evaluación y monitorio permanente, con indicadores a nivel de ecosistema y aproximación de riesgo para estimar si la carga productiva estaría cercana o sobrepasaría la capacidad de carga del ecosistema, a fin de reducir la producción en lugares que ya presentarían niveles de riesgo relevantes", explicó Soto.
Nueva Constitución y comunidades locales en Chiloé
Finalmente, Richard Ojeda conversó sobre diferentes puntos relevantes para Chiloé como zona marítima en el contexto de una nueva Constitución.
"Existen 200 millas de las cuales 195 son para la industria y 5 para la pesca artesanal. Esto debe ser cambiado a través de una planificación territorial, ya que casi la totalidad de lo que se produce se va al exterior, y especialmente porque nuestro mar es muy importante para la historia nuestro pueblo y nuestro desarrollo", enfatizó.
Asimismo, hizo hincapié en el rol de la mujer en la pesca artesanal
"Las mujeres hoy en día ocupan el 80% de lo que es mano de obra asociada a recolectores de orilla, entonces debemos incorporarlas a un nuevo marco legislativo. Hoy en día no hay un reconocimiento a la mujer de mar siendo que trabajan a la par con los hombre", manifestó.
"Para entender este nuevo sistema de producción, debemos comprender que en el mar es una fuente de alimento y no una masa biológica destinada a fabricar aceite y harina de pescado. Por eso debemos potenciar el consumo de los productos del mar, que es un alimento sano y fresco", enfatizó al terminar.
El carácter público de la información acuícola
Desde un buen tiempo a la parte, organizaciones ambientales como OCEANA, o diversos investigadores académicos, han solicitado al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, que entregue información relativa a producción, mortalidad y, especialmente, uso de antibióticos en los diversos tratamientos.
El Servicio, en todos los casos, ha respondido negativamente a esas solicitudes, no solo por su convicción de que se trata de información sensible para la industria, sino que también apoyado por la negativa casi unánime de las empresas productoras a entregar esa información.
Los solicitantes, sin conformarse con la negativa, han recurrido de amparo al Consejo para la Transparencia, órgano que actúa como Tribunal para determinar la procedencia o no de que la Administración entregue información a los particulares.
Durante los últimos años, el Consejo ha venido acogiendo estos amparos y ha ordenado al Servicio entregar la información.
Contra el fallo del Consejo para la Transparencia, algunas empresas productoras han recurrido ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, la que, en general, resolvía denegar la entrega de la información, especialmente la que dice relación con la aplicación de antibióticos, por no ser información totalmente pública.
Para llegar a esta conclusión, la Corte de Apelaciones aplicó al caso un “test de daño”, consistente en la evaluación de si la información es generalmente conocida o fácilmente accesible, si ha sido objeto de razonables esfuerzos para mantener su secreto y si proporciona a su poseedor una evidente mejora o ventaja competitiva.
En efecto el artículo 21 N° 2 de la Ley N° 20.285, establece que, una información es secreta y su divulgación causa daño, si: a) es una información que no es generalmente conocida ni fácilmente accesible; b) ha sido objeto de razonables esfuerzos por parte de la empresa para mantener su reserva; y c) tiene un valor comercial por ser secreta.
En cuanto al primer elemento, la información que se solicita sobre producción y tratamientos es parcialmente pública y que inclusive, se podría "construir", en un porcentaje, a partir de los datos disponibles en el portal de transparencia activa del Servicio.
Lo anterior, lleva a concluir forzosamente que el hecho que la información no se encuentre íntegramente disponible, que lo haga de forma agregada o consolidada, sin poder identificar los centros de cultivos por concesionario y ubicación específica, redunda de una parte en que lo pedido no es generalmente conocido o fácilmente accesible.
En cuanto al segundo elemento, el hecho que otros actores del mismo mercado, afectados potencialmente por la solicitud de información, no hayan reclamado de su entrega (ya que no todas las empresas se oponen e incluso, algunas en forma expresa, aceptan), no es vinculante para el solicitante, desde que aquel puede efectivamente desplegar razonables esfuerzos porque parte de los datos solicitados no puedan ser de libre acceso en resguardo de sus intereses comerciales y económicos subyacentes al ejercicio de la actividad desarrollada. Luego, la conducta consistente y coherente en la búsqueda de no verse obligado a entregar cierta información que considera sensible para su ejercicio comercial, da cuenta de sus esfuerzos por mantener a resguardo aquella, lo que resulta suficiente para estimar que para las actoras no resulta conveniente su divulgación.
La misma Corte razona que los argumentos de OCEANA y otros, en el sentido de que el acceso a la información solicitada permite ejercer un control respecto de la labor fiscalizadora del Sernapesca, no son suficientes para acoger el amparo, ya que es cuestionable que el costo del ejercicio de este control de la función fiscalizadora deba ser necesariamente ser cubierto por la divulgación de información con oposición de los afectados.
Pero el Consejo para la Transparencia no se ha quedado satisfecho y ha recurrido a la Corte Suprema para que resuelva.
La Excma. Corte, en sentencia de 4 de diciembre de 2019, ha acogido lo alegado por el Consejo y ha establecido un cierto criterio para elaborar el “test del daño” que pudiere sufrir al particular por la divulgación de la información, que hace mucho más permeable el acceso a la información que los acuicultores entregan al Servicio.
Ha establecido, en primer lugar, que si cualquier parte de la información solicitada es pública, y aunque se requiera realizar un esfuerzo para compaginarla o desagregarla, por el solo hecho de ser pública, ya no queda amparada por el secreto, y debe ser entregada al solicitante. Por el solo hecho de que información sobre producción, mortalidades o aplicación de medicamentos se encuentre en la página web del Servicio, transforma la información en pública.
Además, tampoco se cumpliría el tercer requisito del “test de daño”, pues ni la producción, ni la mortalidad, ni la aplicación de medicamentos constituye información que – a su juicio – pueda ser catalogada como estratégica o parte del know how de las empresas, y menos aún que su divulgación pueda perjudicar su posición en el mercado.
Pero, hay voces disidentes a esta postura. En efecto, el Tribunal Constitucional, conociendo de reclamos formulados por empresas productoras, ha establecido que es inaplicable la norma de la ley de Transparencia (ley 20.285) que señalaba como información pública a todo antecedente que obre en poder del Estado, limitando el carácter público solo a los actos y resoluciones de la Administración.
Así, conforme lo dispone el artículo 8° de la Constitución Política de la República, no toda información que obre en poder de la Administración resulta pública, sino solo los actos, resoluciones, fundamentos y procedimientos, limitándose así el sentido y alcance que debe darse a los artículos 5° inciso 2° y 10 inciso 2° de la Ley N° 20.285.
Que lo anterior es relevante, toda vez que, tal como se ha concluido, la información no resulta pública por el solo hecho de encontrarse a disposición del organismo fiscalizador, en tanto puede constituir una de carácter estratégico y, por tanto, protegida por la misma ley 20.285. Lo razonable es determinar, en cada caso, qué información es o no estratégica o de relevancia comercial.
En efecto, y volviendo al caso particular de lo solicitado por OCEANA, los antecedentes requeridos no se identifican con aquellos que se contienen en los informes elaborados por la autoridad, que solo entregan datos conforme a porcentajes y promedios, sin identificar en específico a los centros de producción en los términos solicitados, sino que se pide información que va más allá de lo publicado por el Servicio.
De la misma manera, por expresa disposición del artículo 90 quáter de la Ley de Pesca, aquello que el órgano se encuentra compelido a publicar es sin perjuicio de las normas sobre acceso a la información pública, mención legal expresa conforme a la cual se colige que la publicidad de dichos informes es solo parcial, en relación a la totalidad de la información que el órgano se haya habilitado para requerir de los administrados.
Así, no cabe duda que la información que se pide por OCEANA y otros, en tanto requiere se le informe la presencia de enfermedades específicas y el uso de pesticidas en periodos específicos, por centros de producción, importa acceder a la entrega de antecedentes que tienen naturalmente el carácter de reservados, en el entendido que constituyen datos que guardan relación con información confidencial y valiosa de cada compañía, demandan el diseño de una estrategia sanitaria que forma parte de un proceso productivo que, a su vez, diferencia a cada una de ellas en relación a sus competidores, configurándose de aquel modo un bien económico sobre el cual recae un derecho de la misma índole.
Apuestan por nanotecnología antifouling basada en cobre para mejorar redes de cultivo acuícola
Proyecto financiado con fondos Corfo a través de su línea “Crea y Valida”, está liderado por la empresa Plasticopper, con apoyo del Centro de Innovación Acuícola AquaPacífico y la empresa Badinotti.
Plasticopper es una empresa con diez años de experiencia en la aplicación y comercialización de tecnologías antimicrobianas basada en cobre -desarrolladas y patentadas por la Universidad de Chile- principalmente con aditivos aplicables a diferentes productos y áreas: medicina, textil, calzado, envasado, construcción, entre otros.
Este conocimiento se presenta hoy como alternativa para mejorar las herramientas de cultivo en la industria salmonicultora, ello a través de la incorporación de nanotecnología que podría disminuir el fouling marino de las redes en los centros de cultivo.
Andrés Maturana, gerente de Operaciones de Plasticopper, comentó que la propuesta surgió del Centro AquaPacífico, quienes buscaban una solución al problema de los bio-incrustantes (fouling).
“La iniciativa consiste en la producción de un material plástico que contenga partículas de cobre (micro o nanopartículas) para elaborar redes o mallas utilizadas en la industria acuícola”, explicó.
Se espera que los filamentos de estas redes, fabricados mediante la incorporación de nanoaditivos desarrollados en polietileno de alta densidad (HDPE), liberen iones de cobre controlada y prolongadamente en el tiempo.
“La idea es que las redes mantengan su procesamiento estándar para ser elaboradas con los métodos convencionales de manufactura y conserven también sus propiedades mecánicas características”, advierte Alejandro Abarca, jefe de Iniciativas, Desarrollo e Investigación de AquaPacífico, compañía que además realizará las pruebas in situ en dos regiones de Chile y el análisis de los resultados.
“Es un proyecto novedoso por cuanto no existen en Chile redes elaboradas a partir de compósitos de polímero y nanoaditivos de cobre. Esta tecnología permitiría una acción biocida controlada y prolongada en el tiempo, que esperamos pueda disminuir considerablemente los costos asociados a los procesos de lavado de redes”, declara Fernando Jiménez de Cea, director ejecutivo de AquaPacífico.
Respuesta a una problemática acuícola
El fouling marino es uno de los principales problemas que afecta hoy a la industria acuícola, ejemplo de ello es lo observado en cultivos de salmones, donde la circulación del agua a través de las mallas se reduce provocando acumulación de desechos de peces y disminución del oxígeno disponible.
Esto repercute en la productividad por aumento de mortalidades, enfermedades y menor crecimiento de las especies. Por ello, el fouling necesita ser removido de las redes varias veces al año, lo que significa un aumento en los costos de operación en mantenimiento.
“La implementación de redes formuladas a partir de compuestos de cobre significa importantes ahorros en mantenimiento, dado que se necesitarán menos labores de limpieza en el año y además aumentaría la productividad de los cultivos”, asegura Andrés Maturana.
Y es que como indica Alejandro Abarca, el problema de los bioincrustantes es de larga data a nivel nacional e internacional, ya que ocasiona un aumento progresivo en el peso de las estructuras de cultivo y se requiere mayor manejo (en redes salmoneras, loberas, etc).
“La aplicación de esta tecnología en las redes de HDPE, podría reducir los costos de lavado del material y mejorar además su vida útil”, detalló.
Contexto y proyección de la propuesta
La empresa Badinotti, una de las principales fabricantes de redes acuícolas en Latinoamérica y el mundo, es otra de las entidades asociadas al proyecto y quienes tendrán a cargo la elaboración de los prototipos de redes con el material desarrollado por Plasticopper.
De resultar exitosa la propuesta, la intención es implementar esta solución en las redes de cultivo elaboradas por Badinotti, y con ello, aportar al sector acuícola con los beneficios antes mencionados.
Eso sí, dada la contigencia sanitaria nacional, el inicio del proyecto se ha visto retrasado. Sin embargo, una vez se retomen las actividades, se podrá comenzar con la etapa de laboratorio y luego continuar con la validación técnica a mayor escala.
Los avances de la salmonicultura ante la resistencia a los antimicrobianos
Autoridades e investigadores explicaron los nuevos hitos del Plan Nacional Contra la Resistencia a los Antimicrobianos, junto con presentar oficialmente la cuarta edición del “Manual de Buenas Prácticas en el Uso de Antimicrobianos en la Salmonicultura chilena”.
A finales de marzo del presente año se realizó el seminario web “Gestión sanitaria en RAM con enfoque Una Salud en la salmonicultura chilena”, organizado por la Subdirección de Acuicultura de Sernapesca, y que contó con la participación del Laboratorio de Farmacología Veterinaria de la Universidad de Chile (FARMAVET) y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP)
“Como sector, hemos tenido avances significativos en los últimos años, pero todavía nos queda mucho por avanzar. Los principios que nos motivan son la transparencia de la información, la estrategia de detección temprana y el control oportuno, los cuales constituyen la clave para llevar adelante un mejor manejo de esta situación, y donde tanto el sector público como privado están convocados”, señaló la Directora Nacional (s) de Sernapesca, Jessica Fuentes.
A continuación, Marcela Lara, Subdirectora de Acuicultura, mostró los principales avances del Plan, donde subrayó la importancia de “hacer un control en toda la cadena de valor, desde el origen del alimento del salmón; la etapa de cultivo (salud, bienestar animal y medioambiente), plantas de proceso y consumo final, todo ello desde el punto de vista del control del uso y residuos de los productos farmacéuticos”.
Lo anterior se enmarca además bajo el concepto “Una Salud”, el cual se refiere a la cooperación entre los distintos grupos y disciplinas que deben trabajar juntas, pues se reconoce que la salud humana, animal y vegetal, así como el medio ambiente que comparten, están interconectadas.
Respecto a la estrategia del Plan, estos son: promover el buen uso de los antimicrobianos a través de la actualización de la Petición Médico Veterina Online PMV, el control de medidas extra-etiqueta, el fortalecimiento de la implementación de la certificación PROA-Salmón y la difusión del Manual de Buenas Prácticas; Mantener una vigilancia a la susceptibilidad a los antimicrobianos de los principales patógenos en salmonicultura realizando un monitoreo respecto a P. Salmonis en formato piloto con algunas empresas, seguimiento a los CES y participación de forma coordinada con todas las instituciones que forman parte del Plan Nacional Contra la Resistencia a los Antimicrobianos; y Fortalecer la comunicación estratégica, realizando con mayor frecuencia seminarios sobre el Plan Nacional y fortaleciendo estos temas en la formación veterinaria inicial y continua.
“Para llevar a cabo esta estrategia, el enfoque Una Salud es clave, y se trata de un tema de etapas. Actualmente implementamos la vigilancia a la susceptibilidad en un patógeno de interés en la industria como los es P. Salmonis, pero hay que potenciar el tema de la vigilancia ambiental. Por eso, dentro de nuestra estrategia, sumamos al Ministerio de Medio Ambiente”, detalló Lara.
Finalmente, la Subdirectora sostuvo que se está avanzando para estudiar la susceptibilidad antimicrobiana con otros patógenos causantes de enfermedades emergentes.
“En base a los reportes que nos han llegado, entre la segunda y tercera causa de clasificación de mortalidades por enfermedades infecciosas está la Tenacibaculosis. En ese sentido, vamos a abrir una mesa de trabajo para ver cómo abordamos de mejor manera esta enfermedad emergente en Los Lagos, Aysén y Magallanes, además de analizar BKD en esta última región", adelantó Lara.
Manual de Buenas Prácticas en el Uso de Antimicrobianos
La segunda presentación estuvo a cargo de la Dr. Betty San Martín de FARMAVET, quien ahondó en algunos aspectos del Manual de Buenas Prácticas lanzado en febrero de este año, junto con evaluar los enfoques que han tenido las diferentes versiones de este documento.
“Cuando comenzaron estas publicaciones a inicios de la década pasada, la responsabilidad de controlar la resistencia antibacteriana en los animales de producción recaía principalmente en el médico veterinario. Dentro de ese contexto, la primera edición se centró en los conocimientos sobre farmacología, antibióticos y normativas sobre el uso de fármacos en la salmonicultura. Posteriormente en la segunda y tercera edición, estuvieron orientados en dar conocer aspectos hacia la disminución en el uso de antibióticos en los centros de cultivos, como dosis, ritmos de horario, duración de terapia, etc. Ello coincidió con un periodo de alto uso de antibióticos en la industria (2012-2015)”, sintetizó.
Actualmente la situación es muy diferente, pues según lo indicado por San Martín, los organismos internacionales dicen que la responsabilidad en el buen uso de los fármacos compete no solo a los médicos veterinarios, sino también a todos los eslabones de la cadena de producción. Autoridades, industria farmacéutica, distribuidores, fabricantes de alimentos, criadores.
Además agregó que desde el año 2015 -2019 se vio una disminución en el uso de antimicrobianos de alrededor de un 40%.
“Eso significa que el trabajo que han hecho los médicos veterinarios ha sido muy destacable. Sin embargo, nos hace falta aún tomar otros aspectos relacionados a cómo controlar la resistencia antimicrobiana, por eso en esta cuarta edición se consideraron temas relacionados con el control de la resistencia. Para esto se siguieron los planteamientos de la OIE, enfatizando aspectos como el uso responsable y prudente de los antibacterianos en animales acuáticos, registro de productos farmacéuticos, vigilancia de la resistencia bacteriana y uso de antibacteriano en condiciones de extra-etiqueta”.
Finalmente, destacó el trabajo que desde la academia se realiza para la formación y conocimiento sobre el buen uso de fármacos en los animales de producción.
“Muchas facultades están colocando dentro de sus programas el uso de fármacos en animales de producción, nosotros desde la Universidad de Chile le hemos dedicado varios años al uso de antibióticos en animales de producción. Llamo a todas las demás facultades a trabajar en esta misma área, que representa una gran responsabilidad frente a la resistencia bacteriana y la inocuidad alimentaria”.
Aislamiento para P. Salmonis
Posteriormente, Paola Olmos, investigadora del Departamento de Salud Hidrobiológica del IFOP, explicó el procedimiento técnico para aislar P. Salmonis con el objetivo de determinar susceptibilidad y concentración mínima inhibitoria a los compuestos Florfenicol y Oxitetraciclina.
Desarrollados por IFOP desde el 14, este tipo de trabajaos se sitúan dentro del Programa Sanitario General para la Vigilancia de la Susceptibilidad a Antimicrobianos en la Salmonicultura y son financiados por el Ministerio de Economía, junto al apoyo técnico y logístico de Subpesca y Sernapesca respectivamente.
“En un principio hicimos una revisión de todos los medios de cultivos descritos para esta labor y consideramos que eran muy pocos. En algunos el crecimiento de la bacteria P. Salmonis era extremadamente lento o la temperatura tenía que ser muy baja, entonces lo que hicimos fue desarrollar como IFOP un medio de cultivo propio para tener el mejor crecimiento en el menor tiempo posible para poder aislar”, explicó Olmos.
En ese sentido, Olmos señaló que el medio de cultivo desarrollado por IFOP es de acceso abierto y que todos los laboratorios pueden utilizarlo. Asimismo, respecto a la recolección de muestras, la investigadora apuntó algunas recomendaciones para realizar un trabajo óptimo, especificando cuáles órganos del salmón son recomendables para tomar muestras para aislar P. Salmonis.
“Lo que mejores resultados nos da es el hígado, pues es un órgano donde la bacteria crece prácticamente pura. Igualmente utilizamos órganos como el riñón, bazo, cerebro y las lesiones “limpias” de una cadena muscular, pero generalmente esta última opción es más complicada dada la mayor posibilidad de concentración de otras bacterias que dificultan el aislamiento”.
Control de residuos en el enfoque Una Salud
La última intervención estuvo a cargo de Héctor Escobar, Subdirector de inocuidad y Certificación de Sernapesca, quien se refirió a las contribuciones del Programa al enfoque Una Salud.
“El programa tiene como objetivo vigilar la presencia de residuos de productos farmacéuticos, sustancias prohibidas o contaminantes con el fin de garantizar la inocuidad. El alcance del programa va desde la toma de muestras en centros de agua dulce, centros de engorda y plantas de proceso. En el caso de los primeros, se trata de un total de 7 muestras que se realizan una vez al año, misma cantidad que para los CES con periodicidad de una vez por ciclo productivo, mientras que en las plantas de proceso Sernapesca revisa 10 muestras mensuales según el calendario establecido”, puntualizó Escobar.
Las sustancias bajo control son los productos farmacéuticos, sustancias prohibidas y no autorizadas (Cloranfenicol, Esteroides 17B-estradiol, estilbenos, nitrofuranos, nitroimidazoles, Cristal violeta y Leuco cristal violeta, verde de malaquita y leuco verde de malaquita) y contaminantes (Aldrín, Clordano, DDE, DDT, Diclorvos, Dieldrín, Diquat, Heptacloro, Heptacloro epóxico, Mirex, TDE y 2,4-D)
“Las etapas de control generan información de cumplimiento de LMR (límite máximo de residuos) antes de la cosecha en los CES. La importancia de esto es que sirve como herramienta para el productor para tomar decisiones. Estas son realizadas por entidades autorizadas por Sernapesca y se consideran análisis para oxitetraciclina y colorantes, ello por sus diferencias de sensibilidad que tienen en los distintos mercados”, explicó.
Así, durante el 2020 se analizaron un total de 8.254 muestras, de las cuales 2.954 se realizaron en centros de cultivo y 5.300 en plantas de proceso. Respecto a las primeras no se detectaron sustancias prohibidas y no autorizadas. En tanto, en lo que respecta a las plantas de proceso, se tomaron 5.300 muestras, que en detalle fueron 474 muestreos, de los cuales 404 se vieron sin resultados y 70 muestreos con detección de oxitetraciclina, del cual solo un caso se presentó desfavorable por sobrepasar el LMR de la Unión Europea Euroasiática.
“Los resultados del Programa de Control de Residuos han permitido garantizar la inocuidad de los productos de exportación para los distintos mercados. Además, el hecho de no estar por sobre los LMR quiere decir que hay un uso responsable de los antimicrobianos, siendo el programa un indicador de esto en la industria del salmón”, recalcó al finalizar.
Desarrollan wellboat con la huella ambiental más baja del mundo
HAV Design desarrolló un transportador de peces vivos con la huella climática y medioambiental más pequeña del mundo por kilo de salmón transportado. El barco, encargado por el proveedor de servicios de acuicultura Frøy AS, se pondrá en funcionamiento para Cermaq Noruega una vez terminado.
La compañía noruega HAV Design tiene muchos años de experiencia en trabajos de I + D en barcos de bajo consumo energético. Así es como ahora ha creado un gigante ambiental para la industria de la acuicultura. El resultado es una reducción de las emisiones climáticas en línea, con el plan climático 2021-2030 que presentó recientemente el gobierno noruego.
El diseñador senior de productos del mar en HAV Design, Kjetil Myren, destacó principalmente el diseño de energía a bordo y los tanques cilíndricos que permiten al barco transportar más peces por metro cúbico.
“Hemos reducido drásticamente el consumo de energía a bordo del barco. Los tanques también pueden contener más peces, al tiempo que mejoran el bienestar de los peces, por lo que confiamos en decir que este es el transportador de peces vivos con la huella climática y ambiental más pequeña del mundo, por kilo de salmón transportado”, señaló
Mejor bienestar de los peces
El nuevo diseño es un desarrollo adicional, de la conocida serie Havtrans, a través de la cual la compañía ha desarrollado una experiencia como líder mundial, en el diseño de transportadores de peces vivos con tanques cilíndricos, después de entregar seis diseños de este tipo desde 2014. La capacidad de este nuevo diseño casi se duplica, con un volumen de tanque de 6.000 metros cúbicos, dividido entre cuatro tanques cilíndricos.
El buque se ha desarrollado en estrecha colaboración con Frøy y Cermaq. Cermaq ha tenido ‘Steigen’, uno de los barcos de la serie Havtrans, en funcionamiento durante muchos años, y ha visto cómo se puede aumentar la densidad de peces y aún así lograr un nivel más bajo de estrés y consumo de oxígeno, que en los sistemas de tanques convencionales.
“Con tanques cilíndricos, podemos transportar más peces y al mismo tiempo mejorar el bienestar de los peces”, dice Frode Holmvaag de Cermaq.
Además de una mayor capacidad de carga, el nuevo diseño también tiene más espacio en la cubierta que se puede utilizar, por ejemplo, para el equipo de despiojado. El sistema Hydrolicer batirá récords y puede tratar 600 toneladas de salmón, por hora, y el sistema de producción de agua dulce, utilizado para tratar los peces, puede producir 6.000 toneladas de agua dulce al día. Tiene una alta capacidad de clasificación y, por supuesto, existe un sistema cerrado para el transporte sin infecciones de grandes cantidades de pescado.
Batería y menor consumo energético
El sistema de producción y propulsión de energía a bordo del barco será entregado por Norwegian Electric Systems (NES).
El sistema de producción de energía consta de un sistema de CC alimentado por baterías y generadores que funcionan a diferentes velocidades. Según Geir Larsen (CEO, NES), esto significa un menor consumo de combustible por kWh producido y un menor nivel de ruido del barco. Esto es algo que la tripulación, las comunidades locales y el salmón apreciarán.
El barco estará preparado para el uso de biocombustible neutro para el clima, y el paquete de baterías a bordo, combinado con una gran capacidad de energía en tierra, le permitirá operar durante períodos más largos con energía verde y renovable. El sistema de batería también es importante para el funcionamiento óptimo de la producción de energía a bordo del barco y mejora la seguridad del sistema, que es fundamental para el bienestar de los peces.
El calor residual, del agua de refrigeración de los motores, se utiliza para la calefacción a bordo, mientras que el calor del escape y el agua de refrigeración se utiliza para producir energía eléctrica, lo que contribuye a una eficiencia energética aún mejor.
NES también entregará un sistema de puente integrado (INS) donde, en cooperación con el cliente, han desarrollado aún más el diseño del puente y las estaciones de trabajo basadas en el INS Raven de NES y han equipado el puente con un sistema de posicionamiento dinámico.
Estudiarán la importancia y distribución de corales de aguas frías en Chile
El trabajo tiene como objetivo analizar variedad, distribución y complejidad estructural de las gorgonias rosadas de aguas frías presentes en Chile.
El estudio es parte del proyecto de tesis de Judith Camps, estudiante del Magíster en Ecología Marina de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), la que ya se encuentra aprobada por parte del Comité Académico y evaluadores.
Este tiene como objetivo estudiar las gorgonias rosadas de aguas frías presentes en Chile. Su importancia radica en su tridimensionalidad, que provee de hábitat para otras especies, en la mayoría de los ecosistemas, tanto polares, templados y tropicales.
“Gracias a su estructura, modula la presencia de otros organismos asociados. Además, cuando existen jardines de gorgonias, forman ecosistemas de arrecifes coralinos que, por su agregación y estructura, de acuerdo con otros estudios, hacen que aumente la diversidad y riquezas de especies”, señala Judith Camps.
Las primeras descripciones de octocorales en Chile datan de la H.M.S Challenger entre 1873-1876. De acuerdo con Camps, a partir del siglo XX los estudios de octocorales, en esta área, son limitados, es por ello que decidió realizar sus tesis acerca de estos organismos, concretamente las gorgonias rosadas.
“Hay errores taxonómicos en cuanto a su nomenclatura, también holotipos perdidos y descripciones sin mucha información, por esto me empecé a interesar y me di cuenta de que a lo largo de todo Chile había una morfología de gorgonias rosadas con nombre erróneo o sin nombre”, afirma la investigadora.
Judith Camps destaca la idea de que es importante tener en cuenta el ecosistema que tenemos: “Hay presencia de gorgonias rosadas en las ecorregiones de Humboldt, Chile Central y La Araucanía, pero no hay información de esa composición de especies. La idea es diferenciar genética y morfológicamente qué especies están a lo largo de toda la costa. Tal como dijo Jacques Cousteau, amamos aquello que conocemos, y si no sabemos que especie son, no podremos después en un futuro tratar de conservarla”.
Existen dos objetivos, en esta tesis, distribuidos en dos capítulos. Uno de ellos es evaluar la diversidad y distribución de gorgonias rosadas someras a lo largo de la costa chilena y contribuir a su adecuada identificación y descripción de posible evidencia de plasticidad morfológica en ésta, lo que se refiere a la misma especie pero con variantes morfológicas y rango de distribución extendido. “También puede suceder que tengamos especies distintas a lo largo de la costa, con lo cual estaríamos describiendo nuevas especies para Chile”, explica Judith Camps.
Además, el segundo capítulo tiene como objetivo evaluar la complejidad estructural de los jardines de gorgonias rosadas para tener un mejor conocimiento de cómo afecta esto a la abundancia y composición de peces criptobentónicos y macroinvertebrados, en Caleta Pichicuy (Valparaíso). Para Chile no existe ningún estudio que aborde el efecto de esta agregación o complejidad estructural y el papel ecológico de ésta para las especies asociadas.
Cabe destacar que los académicos que colaborarán con Judith, en la realización de su tesis, son: el Dr. Iván Hinojosa (director de tesis), el Dr. Antonio Brante (co-director de tesis), Dra. Patricia Prado (co-directora de tesis), además de trabajar en paralelo con la Dra. Odalisca Breedy, de la Universidad de Costa Rica y la Dra. Verena Häussermann.
Revelan estado de salud del delfín chileno en la Patagonia Norte
Investigaciones realizadas CECEM - YaquPacha Chile y WWF Chile, se ha estimado un número llamativamente reducido de delfines chilenos.
Durante 20 años consecutivos, las poblaciones de delfines chilenos (Cephalorhynchus eutropia) han sido monitoreadas continuamente en las costas de Chiloé y sus alrededores, región central de su distribución, constituyendo el estudio sistemático y multidisciplinario de más larga duración para la especie.
En promedio, las poblaciones más grandes de delfín chileno están compuestas por 60 individuos aproximadamente, los que se distribuyen en pocas áreas y muy localizadas en la región.
Estas cifras, así como su distribución, constituyen un indicador clave para impulsar medidas y acciones de conservación para este delfín, el único cetáceo endémico de Chile y uno de los más pequeños y desconocidos del planeta.
Así, la información que está siendo generada por este estudio contribuirá a realizar una clasificación más precisa del estado de conservación de la especie, que para la región se encuentra como vulnerable, según el Ministerio del Medio Ambiente.
Comparación
Cayetano Espinosa, coordinador científico de YaquPacha Chile, explicó que la situación del delfín chileno es preocupante si se le compara con otras especies similares, como el delfín de Héctor que habita en Nueva Zelanda o la tonina overa de Chile y Argentina. Los delfines han sido estudiados en varias localidades, incluyendo zonas de alta actividad humana como Calbuco, y también zonas muy poco intervenidas como Inío.“Son poblaciones extremadamente pequeñas y, además, están divididas en parches o núcleos. Este patrón es repetitivo en la región. Asimismo, a diferencia de otros delfines, los chilenos son residentes de zonas específicas, es decir, permanecen casi toda su vida en una misma bahía, por ejemplo. El cómo los delfines usan su hábitat y cuántos de ellos hay, son aspectos críticos que hemos estudiado por años gracias a la Dra. Sonja Heinrich, miembro del staff de esta investigación. Lo preocupante es que esta combinación entre poblaciones pequeñas, sus patrones de residencia y hábitat reducido, hacen que estos parches sean susceptibles a la extinción local, porque si hay una amenaza fuerte en ese lugar que lleve a la extinción de una población específica, será muy difícil que ese lugar vuelva a ser recolonizado. Eso es muy importante de considerar en el manejo de la especie y las estrategias de conservación”, destaca Espinosa.
“Los delfines chilenos, al ser altamente selectivos de sus hábitats y sensibles a los cambios ambientales de estos mismos, son unos excelentes bio-indicadores o centinelas que nos pueden dar avisos efectivos de cambios en las condiciones del área en que se encuentran”, indicó Yacqueline Montecinos, encargada de Biodiversidad Marina de WWF Chile
“Esto, junto con el valor intrínseco que poseen por ser una especie endémica de nuestro país, conforman razones suficientes para trabajar en medidas que resguarden las condiciones necesarias para la permanencia de esta especie en nuestras costas, así como para propiciar el aumento de su tamaño poblacional y, como consecuencia, mejorar su estado de conservación y el conocimiento sobre ellos”, agregó la experta.
Salmonicultura
El estudio también evalúa las amenazas y la salud de estos mamíferos marinos, pues es un aspecto crítico para la supervivencia. Respecto a las primeras, las más frecuentes son la mitilicultura, salmonicultura y redes de enmalle costeras, existiendo evidencia de que las dos últimas representan un riesgo directo para los delfines, incluyendo mortalidades.“Desde Chiloé hasta Magallanes hemos registrado sistemáticamente el enmalle y muerte de delfines chilenos en las redes loberas de las salmoneras. El diseño de estas redes probablemente ha contribuido a disminuir la interacción de la industria con lobos marinos, lo que es positivo, pero lamentablemente la evidencia no muestra los mismo para los delfines”, comenta Cayetano Espinosa. En cuanto a las redes de pesca, también existen múltiples reportes de enmalles de pequeños cetáceos.
En términos sanitarios, los investigadores han encontrado que, en zonas con alto impacto de actividades salmoacuícolas, como Calbuco y Dalcahue, la piel de los delfines es colonizada por bacterias muy diferentes a las de los delfines de otros lugares, incluyendo bacterias comúnmente encontradas en la piel de salmónidos cultivados, como algunos tipos de Halomonas. “Al igual que las personas, los delfines tienen comunidades de bacterias en su piel que son únicas y características, las que deben permanecer en un cierto equilibrio para mantener la salud de la piel, que es un órgano vital para el sistema inmune. En general, estas bacterias no son patógenas, es decir, no dañan al delfín, al contrario, incluso lo protegen. Lo que estamos comenzando a ver en nuestros primeros resultados, es cómo los delfines que habitan en costas urbanizadas, están perdiendo ese equilibrio”.
“Los datos que ha ido entregando esta investigación, aún en curso, refuerzan la necesidad de contar con más y mejor información sobre el delfín chileno y otras especies, así como la urgencia de generar acciones de conservación más decididas y profundas, sobre todo atendiendo a los datos del bajo tamaño poblacional del único cetáceo endémico de nuestro país”, puntualiza Yacqueline Montecinos.
Fuente WWF