Nutrisco destaca entre las 10 empresas con mayor impacto social en alimentos
La empresa alcanzó el 8° lugar del Índice de Impacto Social Empresarial 2025 en alimentos y agroindustria, destacando por su compromiso con la sostenibilidad.

Nutrisco fue reconocida por el Índice de Impacto Social Empresarial (IISE) 2025, posicionándose en el 8° lugar en la categoría Alimentos y Agroindustria, como parte de un análisis que abarcó 11 industrias a nivel nacional.
Este hito marca un logro significativo para la compañía, que reafirma así su compromiso con el desarrollo sostenible y con las comunidades en las que opera a lo largo del país. La distinción confirma que Nutrisco avanza con firmeza hacia un modelo de negocio que genera un impacto social profundo y medible.
“Este logro es de gran importancia para nosotros, pues confirma que nuestra estrategia de negocio va de la mano con nuestro propósito: mejorar la calidad de vida en las comunidades donde trabajamos”, señaló Fiorella Montoya, Gerenta Corporativa de Sostenibilidad de Nutrisco. «Cada acción social que impulsamos responde a un principio esencial: entendemos que para prosperar como organización, debemos contribuir activamente al desarrollo sostenible del entorno que nos rodea, impulsando un impacto social medible”, agregó.

Cadenas de valor
A través de su modelo de gestión, Nutrisco impulsa cadenas de valor inclusivas, promueve la formación técnica en zonas rurales y fomenta la producción responsable de alimentos, con un enfoque que genera beneficios sociales concretos y sostenibles.
El IISE 2025, desarrollado con la metodología BFactor®, evaluó el impacto social de empresas pertenecientes a 11 industrias distintas, mediante el análisis de reportes integrados y de sostenibilidad publicados hasta el 15 de julio de 2025. Este enfoque permitió medir la eficiencia y profundidad del impacto generado por cada organización.
Este reconocimiento refuerza el rol de Nutrisco como un actor clave en la industria de alimentos y como una empresa comprometida con el desarrollo del país desde un enfoque sostenible e inclusivo.