Empresa

Marcela Delgado, CEO de Sudvet entre las 100 Mujeres Líderes 2025

La CEO de Sudvet Corp fue reconocida por su liderazgo en innovación, sostenibilidad y bienestar animal dentro de la industria salmonicultora chilena.

MarcelaDelgadoCEOSudvet.jpg

Marcela Delgado, fundadora y directora ejecutiva de Sudvet Corp, fue distinguida entre las 100 Mujeres Líderes 2025, reconocimiento otorgado por El Mercurio y Mujeres Empresarias Chile a mujeres que transforman sus sectores a través de la innovación, el liderazgo y el impacto social. Su inclusión resalta la presencia creciente de mujeres en la industria salmonicultora y su aporte al desarrollo de una acuicultura basada en evidencia científica y sostenibilidad.

En conversación con Mundo Acuícola, Delgado enfatizó que el galardón trasciende lo personal. “No es solamente un logro personal, sino la oportunidad de demostrar el trabajo que muchas de las mujeres hacemos detrás de esta industria, construyendo e innovando desde la ciencia con dedicación diaria para que cada proceso salga bien y contribuya a una acuicultura sustentable”, señaló.

Desde Sudvet Corp, empresa socia de SalmonChile A.G., ha impulsado soluciones botánicas que permiten reducir en un 40 % el uso de antiparasitarios, validando estrategias no farmacológicas para mejorar la salud y bienestar de los peces. “Hemos logrado demostrar que las alternativas botánicas son viables de uso, son preventivas y aportan directamente a una industria sustentable y competitiva”, explicó.

Consultada sobre los desafíos de este proceso, la ejecutiva recordó los inicios de su propuesta. “Partí creando el concepto de bienestar animal entre 2010 y 2013, mostrando que las alternativas botánicas pueden producir con conciencia, sin residuos para los humanos y con validación científica en peces y medio ambiente”, detalló.

Desde el sur de Chile

Sudvet.jpg

Su trabajo ha permitido que Sudvet abra mercados internacionales y consolide la reputación de Chile en innovación acuícola. “Hoy día la industria noruega, Canadá, Escocia e Irlanda nos miran a nosotros. Antes aprendíamos de allá; ahora también estamos enseñando desde Chile qué se puede hacer, con credibilidad técnica y validación científica”, afirmó.

Respecto al avance de las mujeres en la industria, Delgado destacó su progresiva inserción en todos los niveles de la cadena productiva. “Las mujeres que trabajan en esta industria tienen un alto nivel educacional y técnico. Nos ha tomado mucho validarnos, ser cuidadosas y responsables con el trabajo, pero hoy eso está cambiando y se valora más nuestro aporte”, dijo.

En su publicación en LinkedIn, la empresaria agradeció a El Mercurio, Mujeres Empresarias Chile y SalmonChile A.G. por la distinción. “Recibir este reconocimiento me emociona profundamente y me compromete. No es solo un logro personal, sino la oportunidad para visibilizar el impacto transformador de las mujeres que, desde la ciencia, la innovación y el liderazgo con propósito, estamos construyendo un Chile más equitativo, sostenible y humano”, escribió.

Desde el sur de Chile, la ejecutiva reafirmó su propósito de seguir impulsando una acuicultura moderna y consciente. “Seguiremos trabajando con energía, empatía y liderazgo responsable, desde el sur de Chile hacia el mundo, para construir una acuicultura que inspire, innove y trascienda”, concluyó.