Post Feria Aquasur Tech

Transferencia tecnológica desde la minería

La sinergia entre minería y acuicultura quedó en evidencia en el evento, con la presencia de empresas proveedoras que exploran nuevas aplicaciones tecnológicas para responder a los altos estándares de ambos sectores.

Yerko.JPEG
Yerko Canales, gerente de liderazgo, fuerza de Venta, Distintec S.A.

En el marco de AquaSur Tech 2025, se evidenció con fuerza la creciente sinergia entre la minería y la acuicultura, dos industrias clave para el desarrollo económico del país. La participación de empresas proveedoras con presencia en ambos sectores —como Finning, Sonepar, Schneider Electric y Dartel— refleja cómo las soluciones tecnológicas, especialmente en áreas como automatización, gestión energética, oxigenación y monitoreo de procesos, pueden ser adaptadas y transferidas entre rubros productivos con altas exigencias operativas.

En este contexto, el evento también atrajo a representantes del rubro como visitantes a la feria. Este fue el caso de Yerko Canales, gerente de liderazgo de la Fuerza de Venta de Distintec S.A., firma con más de 35 años de trayectoria en seguridad industrial. La empresa —que estará presente en Expomin 2025— es reconocida por su especialización en izaje, estiba de carga, seguridad en altura y herramientas manuales de alto rendimiento, desarrolladas para entornos de alta complejidad como la minería y, ahora, con potencial en el ámbito acuícola.

Generica.jpeg

Canales valoró la oportunidad de explorar el mundo salmonero desde el sur del país.. “Ya llevo un par de años trabajando con la industria salmonera en Puerto Montt lo cual nos ha dado excelentes resultados”, afirmó. En ese sentido, señaló que Distintec está evaluando incluso participar como expositor en futuras ediciones de AquaSur Tech.

Uno de los aspectos que más llamó su atención fue el nivel tecnológico que observó en la feria. Desde su perspectiva, hay una coincidencia entre ambas industrias en torno a la necesidad de avanzar hacia la excelencia operativa, con foco en seguridad, automatización y sostenibilidad.

“Nosotros lo que hacemos es entregar los elementos adecuados para que se puedan levantar y armar, en este caso, los centros de cultivo. Y, por supuesto, entregar también una mirada de seguridad a los usuarios mantenedores de esta actividad.”, agregó. Con esta mirada, Distintec busca abrir nuevas oportunidades en un sector que, como la minería, exige innovación constante, eficiencia y un fuerte compromiso con la protección de las personas y el entorno.