Las compañías del clúster acuícola que destacaron en AquaSur Tech 2025
Diversas empresas vinculadas al desarrollo tecnológico y de servicios para la acuicultura formaron parte activa de la feria, presentando soluciones, estableciendo vínculos y posicionando sus propuestas ante el ecosistema productivo.
Durante AquaSur Tech 2025, varias empresas del sector acuícola protagonizaron una participación relevante a través de sus stands, ponencias y lanzamientos tecnológicos. En esta sección, compartimos una selección de casos que dan cuenta del dinamismo y aporte de estas compañías a los desafíos actuales de la industria:
CSLAB: Liderando en capacidades tecnológicas y analíticas
CSLAB, laboratorio privado autorizado por Sernapesca para verificar productos hidrobiológicos de exportación, presentó en el Congreso AquaSur Tech 2025 sus avances en infraestructura, tecnología analítica y gestión de calidad. La exposición estuvo a cargo de Karina Peña, jefa del laboratorio, quien destacó que CSLAB posee más de 25 años de experiencia en control de calidad, 13 de ellos dedicados exclusivamente al laboratorio de verificación oficial, donde realiza análisis microbiológicos, químicos, físico-organolépticos y controles de fármacos prohibidos y no autorizados.
En su presentación, Peña resaltó que CSLAB cuenta con más de 1.500 metros cuadrados destinados al trabajo analítico y un equipo de más de 180 colaboradores, realizando anualmente sobre 30.000 análisis y emitiendo más de 120.000 resultados. “Contamos con equipamiento de última generación y acreditaciones que respaldan la calidad de nuestros servicios, lo que nos permite entregar resultados rápidos y confiables para nuestros clientes”, señaló.
La ejecutiva destacó además que CSLAB posee acreditaciones clave como los certificados LE1341 (microbiología para productos hidrobiológicos), LE1492 (química) y LE1606 (físico-organoléptico), autorizados por Sernapesca. Además, anunció la implementación de un sistema LIMS para gestión avanzada de datos, con el objetivo de mejorar aún más la eficiencia operativa y optimizar tiempos de respuesta.
Finalmente, Peña enfatizó la importancia del contacto directo con clientes y anticipó la intención del laboratorio de expandir su presencia física hacia la zona sur del país. “Estamos evaluando instalarnos en el sur para estar más cerca de nuestros clientes, fortalecer nuestra atención y profundizar nuestro compromiso de asistencia permanente”, concluyó.
Dartel exhibió soluciones de automatización y eficiencia energética en AquaSur Tech 2025
Con más de 50 años de trayectoria en el mercado eléctrico chileno, Dartel participó activamente en AquaSur Tech 2025, presentando soluciones tecnológicas orientadas a la automatización, la eficiencia energética y la trazabilidad en la industria acuícola. Su propuesta se articuló en torno al Programa Partner Tecnológico, una iniciativa que promueve la integración de tecnologías digitales inteligentes en los procesos industriales, junto a partners estratégicos.
Durante la feria, Dartel mostró un sistema de Machine Learning aplicado a la medición automatizada de salmones, que incorpora un PLC Next AXC F 3152, una cámara 3D O3D314 y una cámara IP Hikvision. Esta tecnología permite la captura y procesamiento en tiempo real de datos sobre longitud, ancho y altura de los peces, sin contacto físico, mejorando la clasificación por tamaño y el bienestar animal al reducir el estrés. El sistema también se integra a plataformas de trazabilidad, aportando a la sostenibilidad y al control de calidad.
Además, en el Congreso AquaSur Tech, Rodrigo del Pino, encargado del área de accionamientos de la compañía, abordó los beneficios del uso de convertidores de frecuencia en motores eléctricos industriales. “Dos tercios del consumo eléctrico mundial proviene de los motores. Por eso apuntamos a soluciones que reduzcan consumo y aumenten la eficiencia sin sacrificar torque”, explicó durante su presentación.
Dartel también expuso sobre la disminución de la corriente en el arranque de motores gracias a los convertidores, y cómo estos sistemas son aplicables en toda la cadena productiva acuícola. La compañía reafirmó su compromiso con el desarrollo tecnológico y la transición hacia una industria más eficiente y automatizada.