ESPECIAL REDES

El continuo aporte de Garware a la salmonicultura del futuro

Garware ofrece soluciones textiles avanzadas, combinando innovación y sostenibilidad para mejorar la productividad, seguridad y sostenibilidad en la industria salmonera, con redes más eficientes y ecológicas.

Garware1.JPG

Con presencia global y liderazgo en soluciones textiles para la acuicultura, Garware Technical Fibres se ha consolidado en Chile como un socio estratégico para la industria salmonera. La compañía, con oficinas en seis países, clientes en 75 mercados y un portafolio de cerca de 20.000 productos, ha hecho de la innovación y la sostenibilidad sus ejes centrales.

“En Garware estamos comprometidos con un desarrollo responsable, sustentable y rentable del sector, a largo plazo. La industria acuícola busca innovar en sus prácticas de cultivo, mejorar la calidad de sus productos, reducir su impacto ambiental y adaptarse a las regulaciones para mantenerse competitiva. Nosotros somos un aliado estratégico que escucha, acompaña y trabaja para resolver sus requerimientos, apoyando su crecimiento y sostenibilidad”, señala Marcos Jofré, business associate de Garware Technical Fibres Chile.

Así, Garware destaca como proveedor de redes para la industria acuícola global, siendo pioneros en desarrollos de HDPE. En los últimos diez años, Garware ha proporcionado más de 15.000 toneladas métricas de soluciones de redes de HDPE a la industria de la acuicultura, lo que se traduce en una reducción de 73,5 millones de kilogramos de CO2 equivalente, en comparación con las redes de nylon.. la compañía, detalla este enfoque:

Garware2.jpg

“Para Garware es clave la voz del cliente, escuchar y entender sus necesidades y su particular forma de enfrentar la operación. Cruzamos estos requerimientos con la ciencia aplicada a la definición de materialidades y construcción de redes. En este contexto, hemos desarrollado productos para las diversas estrategias de las empresas salmoneras; en el caso de las redes loberas, hoy ofertamos productos enfocados en detener los ataques de lobos a través de tres variables: la resistencia a la tracción, la resistencia al corte y la rigidez de la red. La combinación de estos tres factores ha resultado en disminuciones notables de ataques a los centros de cultivo”, detalla Francisco Serra, gerente comercial Garware Technical Fibres Chile.

En la línea de productos loberos, Garware destaca el éxito de los modelos SUC MBX y X18 en Chile. El SUC MBX, que es el más utilizado en la industria, ha logrado gran aceptación gracias a la presencia de hebras de acero inoxidable en su alma. Este modelo ha sido especialmente empleado para diseños con cielo lobero, mientras que el X18 se utiliza en diseños drop-down.

Redes loberas y peceras

El Pro Max es la evolución del X18, ofreciendo una mayor rigidez y resistencia a la abrasión. Actualmente, Garware lo está probando en los paneles superiores para abordar la abrasión, lo que se considera un desarrollo con gran potencial futuro.

Por su parte, el Safemax, evolución del SUC MBX, ofrece una resistencia a la tracción equivalente pero con menor diámetro, y sin hebras de acero inoxidable. Supera al SUC MBX en cuanto a resistencia al corte y tiene una mayor rigidez, lo que lo hace adecuado tanto para modelos tradicionales de lobero como para los de caída vertical.

Finalmente, ACE es una red lobera diseñada para centros expuestos. Su diámetro reducido ofrece baja resistencia al empuje de la corriente (drag), siendo ideal para centros de cultivo, especialmente en ambientes de alta energía.

Redes peceras

La creciente demanda de materiales fuertes, eficientes y ecológicos ha cobrado relevancia, especialmente en redes que protegen y contienen a los peces en operaciones de salmonicultura de gran escala y alta exposición. Para ello, Garware ofrece opciones que protegen tanto la biomasa como la inversión de sus clientes.

La CFR, una evolución para peceras, es una red trenzada con nudo que aumenta la resistencia en comparación con redes tradicionales. Su alma con núcleo compuesto garantiza una mayor resistencia, durabilidad y menor peso, lo que contribuye a la seguridad y longevidad del producto. Además, la CFR tiene una excelente resistencia a cortes y rigidez de malla, lo que garantiza mayor seguridad. Su uso es adecuado para mantener el volumen interior del cultivo, incluso en condiciones de alta energía. Por otro lado, S.CFR, que se enfoca en la sustentabilidad, es una red 100% reciclable mecánicamente.

Garware3.jpg

Garware también lidera en la creación de nuevas tecnologías aplicadas a sus productos, tales como la tecnología V2, que incorpora cobre en la fibra HDPE para retrasar el desarrollo del fouling. Como resultado, los clientes de Garware han reportado una mejora significativa en sus costos operativos al reducir en un 50% la frecuencia de limpieza in situ.

La tecnología V4, aplicada a las peceras, y CBN, para las loberas, habilitan la impregnación de las redes de polietileno con pinturas antifouling tradicionales de base agua, optimizando aún más el rendimiento y la sostenibilidad de los productos.

Soluciones integrales

Más allá de la resistencia física, en Garware remarcan que la clave está en ofrecer un valor integral al productor. Las operaciones acuícolas —afirman— requieren soluciones que no solo contengan la biomasa, sino que también ayuden a optimizar costos, aumentar la productividad, resguardar el bienestar animal y aportar a un futuro sostenible.

En palabras de Marcos Jofré, business associate de Garware Technical Fibres Chile: “La calidad, la innovación, el acompañamiento a nuestros clientes. Desarrollamos y comercializamos soluciones para salmonicultura, no commodities. Somos reconocidos en los mercados mundiales como líderes en innovación y expertos en soluciones textiles para la pesca y acuicultura, gracias a nuestros avances en I+D. Constantemente, innovamos en el desarrollo y aplicación de los productos, introduciendo soluciones y productos de alta calidad, que ayudan a la industria salmonicultora en la protección de su biomasa. Contamos con la validación de lo que hacemos, convirtiéndonos en un proveedor clave para muchos productores de salmón en Chile y en el mundo”.

La sostenibilidad, añaden, es un eje central en la fabricación de redes para acuicultura. El compromiso es desarrollar productos que no solo cumplan con los requerimientos operativos de sus clientes, sino que minimicen el impacto ambiental en cada etapa del ciclo productivo.

“Para Garware es fundamental la voz del cliente, la colaboración y el acompañamiento; trabajamos estrechamente con ellos, para entender mejor sus desafíos. Esta colaboración nos permite ofrecer soluciones cercanas que optimizan y reducen costos, no vendemos commodities. Estamos proactivamente adaptándonos a las necesidades cambiantes de la industria del salmón, mediante la innovación y la colaboración, lo que nos permite mantenernos competitivos en un mercado dinámico. La industria salmonicultora en Chile es muy ágil y en Garware estratégicamente desarrollamos, comercializamos y acompañamos a nuestros clientes con productos que son soluciones”, concluye Francisco Serra, gerente comercial de Garware Technical Fibres Chile, resume esta visión.

Ricardo Álvarez G