Evento

Conferencia de Skretting impulsó visión por un futuro sostenible

Skretting reunió a la industria en Feeding the Future 2025, presentando compromisos y soluciones para una acuicultura sostenible en Chile.

SkrettingFrutillar2.jpg

El Teatro del Lago de Frutillar fue escenario de Feeding the Future: Sustainability & Innovation Conference 2025, organizado por Skretting Chile, donde actores clave del ecosistema salmonicultor compartieron visiones y soluciones para impulsar un futuro sostenible en la industria. La jornada, que reunió a expertos nacionales e internacionales, abordó temas como sostenibilidad territorial, innovación en materias primas, impacto medioambiental y colaboración para el cambio.

Skretting44.jpg

Así, el encuentro convocó a un nutrido grupo de representantes del ecosistema salmonicultor, con el objetivo de activar, de manera conjunta, acciones y visiones para un futuro sostenible de la industria. Asimismo, expositores nacionales e internacionales abordaron temáticas clave como sostenibilidad territorial, innovación en materias primas, impacto medioambiental y colaboración para el cambio.

Entre los participantes estuvieron el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt; el exministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier; Claudia Osorio, de INIA Carillanca, del Ministerio de Agricultura; Paulette Derrouy, de WWF Chile; Mauricio Magnasco, cofundador de Alisur; y Jorge Torres, de Veramaris. También participaron los expertos internacionales Ian Roberts (Canadá), Romee Visch (Países Bajos), Pål Einar Skogrand (Noruega), Mariela Montoya (Argentina) y Lea Rice (Estados Unidos), entre otros.

Skretting.40.jpg

El evento fue moderado por el periodista Ramón Ulloa, quien guio el desarrollo de las presentaciones y diálogos. Uno de los momentos más esperados fue la premiación del reconocimiento ACTívate 2025, instancia en la que se distinguieron proyectos que, según la organización, destacaron por su nivel, innovación e impacto en la industria.

Desde Skretting Chile, el equipo organizador expresó su satisfacción con el resultado de la conferencia, valorando la participación de expertos de alto nivel y el ambiente colaborativo que se generó durante la jornada. De esta manera, el Feeding the Future: Sustainability & Innovation Conference 2025 dejó como principal legado la articulación de actores de distintos ámbitos —público, privado, académico y social— en torno a los desafíos de sostenibilidad e innovación que marcarán el rumbo de la salmonicultura en los próximos años.

SkrettingInn.jpg

Ricardo Álvarez G