Pilfican: Limpieza de redes in situ para una acuicultura más eficiente
La empresa con base en Calbuco ofrece un servicio de lavado de redes in situ de alto rendimiento, baja tasa de fallas y costos por m² entre los más competitivos del mercado, gracias a tecnología de punta, operación profesional y respaldo técnico especializado.

Sociedad Pilfican Limitada inició en 2021 una nueva área de servicios para la acuicultura, incorporando equipos robóticos Stealth Cleaner MK II, un ROV muy versátil desarrollado por Abyss Group con la colaboración de Kystdesign AS, uno de los proveedores de referencia en alta mar a nivel mundial, y comercializado globalmente por Ocean Innovations. Este sistema se complementa con un conjunto de impulsión de agua proporcionado por PumpSupply, que integra una bomba Hammelmann y un motor Scania con sus respectivos periféricos.
La elección de esta tecnología fue el resultado de un análisis comparativo de todas las alternativas disponibles en el mercado. El Stealth Cleaner marcaba un cambio frente a los ROV con orugas que reptaban por la red, ofreciendo en su lugar una navegación tipo dron con maniobrabilidad de 360°, capaz de limpiar sin usar la red como sostén. Actualmente, es el más utilizado en la salmonicultura de Noruega, Islandia y Escocia, con más del 53 % de participación entre los equipos sin orugas, seguido por FNC (Akva) con un 30 % (Ref. Roy Ohren, Vice-President Ocein AS).
Ese mismo año, la empresa realizó la botadura un catamarán construido especialmente para servicios acuícolas y culminó la modificación de una embarcación pesquera para destinarla a la limpieza de redes in situ. Las operaciones comenzaron a fines de 2021 con dos importantes empresas salmonicultoras, y hoy se dispone de tres equipos activos entre la Región de Los Lagos y la Región de Aysén.
El servicio de limpieza se ofrece bajo contratos de arriendo mensual o por metro cuadrado (spot), con precios competitivos. Sin embargo, la modalidad mensual es la preferida, ya que, gracias a los altos rendimientos alcanzados, los clientes logran un costo por m² muy inferior al del sistema spot, ubicándose entre los más bajos del mercado.
Estos resultados se obtienen gracias a operaciones continuas, con pocos cambios de ubicación dentro de los centros, favorecidas por el gran alcance y maniobrabilidad del ROV. La ausencia de detenciones por fallas responde a un esquema de operación y mantención profesionalizado, tanto para embarcaciones como para sistemas de limpieza, a cargo de ingenieros y técnicos capacitados. El respaldo de equipos completos permite resolver imprevistos reemplazando piezas o sistemas dañados, minimizando así los tiempos de detención. Con este método de trabajo, en dos años de operaciones, se han alcanzado rendimientos promedios —en el primer semestre del presente año— superiores a los 340.000 m²/mes.
Con casi cuatro años de experiencia, la empresa cuenta con tripulaciones afiatadas y expertas en la operación de los sistemas de limpieza, además de personal de apoyo comprometido con el cumplimiento de las exigencias administrativas, la logística y la continuidad del servicio. Todo el equipo comparte la convicción de que mantener la calidad y regularidad del servicio debe ser el objetivo central de su gestión.
El centro de operaciones se ubica en Calbuco, donde, además de las oficinas administrativas, existe un muelle flotante con capacidad para cinco embarcaciones, un taller de mantención para robots y equipos electrónicos, y un centro logístico para abastecer a las embarcaciones y sus tripulaciones. En breve, se sumará un astillero/varadero anexo para dar servicio tanto a la flota propia como a terceros.
El servicio de lavado in situ de Pilfican nace con la misión de ser el más eficiente y confiable del mercado, ofreciendo continuidad, mínima tasa de fallas y los mayores rendimientos de limpieza. Esto asegura que los clientes reciban el costo por m² más bajo del mercado. La empresa está preparada para adaptarse rápidamente a los requerimientos de cada cliente, encontrar soluciones a cualquier desafío y aumentar su flota para cubrir las necesidades de la industria acuícola.