Salmones Camanchaca eleva su EBITDA en 71% al 1S 2025
Bajo las condiciones actuales, Salmones Camanchaca proyecta para 2025 cosechas de 57 a 60 mil toneladas de salmón Atlántico y alrededor de 3,5 mil toneladas de Coho.

Salmones Camanchaca S.A. anunció mejoras en sus resultados financieros y operacionales para el primer semestre de 2025, alcanzando un EBITDA de US$ 32,4 millones, un incremento del 71% respecto al mismo periodo de 2024, impulsado principalmente por mejoras en costos y productividad.
Durante el período, la compañía cosechó 24 mil toneladas de salmón Atlántico, un 12% más que en 2024, sin registrar cosechas de Coho. Los ingresos a junio sumaron US$ 174 millones, un 18% menos que el año anterior debido a menores volúmenes vendidos, especialmente en Coho (-73%). Sin embargo, los precios promedio aumentaron un 13% para Coho y un 2% para Atlántico, compensando parcialmente la baja en volúmenes.
El costo del salmón Atlántico cosechado se redujo a US$ 4,1 por kilo vivo, un 13% menos que en 2024, gracias a menores costos de alimentación, mejoras en productividad biológica y mayores eficiencias operacionales. Esto permitió mantener bajas tasas de mortalidad, inferiores al promedio de la industria.

Ricardo García Holtz, vicepresidente de Salmones Camanchaca, destacó que, a pesar de un escenario desafiante, los resultados reflejan la disciplina en eficiencia y productividad: “Tenemos un contexto de negocios algo desfavorable, con un aumento histórico de la oferta noruega y chilena coincidiendo con una demanda debilitada por los aranceles norteamericanos, lo que ha significado una caída sustancial en los precios. Sin embargo, nuestro compromiso con la eficiencia y la productividad se refleja en mejores resultados este primer semestre. Para lo que resta del año, esperamos aumentar la producción y diversificar mercados y formatos para mitigar los efectos de los precios bajos. A las condiciones de mercado más débiles se suman amenazas regulatorias provenientes del Gobierno, que parecen buscar trabar el crecimiento y la eficiencia. Nuestras perspectivas para 2026 son mejores en ambas dimensiones”.
Sólida posición financiera y proyecciones
Los buenos resultados permitieron reducir en los últimos 12 meses la deuda financiera neta en un 23%, situándola en US$ 90 millones. Con esto, la relación Deuda Neta/EBITDA se ubicó en 1,4 veces, en el rango inferior del crédito sindicado, lo que generará menores gastos financieros.
Bajo las condiciones actuales, Salmones Camanchaca proyecta para 2025 cosechas de 57 a 60 mil toneladas de salmón Atlántico y alrededor de 3,5 mil toneladas de Coho. Para 2026, la compañía estima un incremento al rango de 63 a 68 mil toneladas entre ambas especies.