Ideal Control mostró su propuesta de oxigenación tecnificada
Ideal Control presentó su sistema de oxigenación tecnificada para mejorar eficiencia y bienestar animal en AquaBreakfast 2025.

En el marco del AquaBreakfast 2025, organizado por ChucaoTech en sus oficinas de Llanquihue el pasado 1 de agosto, Ideal Control fue una de las empresas participantes que expuso sus soluciones tecnológicas ante un grupo diverso de actores del sector acuícola. Durante la jornada, Marco Mendez, Gerente General en IdealControl Spa, representó a la compañía con la presentación titulada “Oxigenación Tecnificada: un paso hacia la eficiencia y la sustentabilidad en la acuicultura”, que formó parte de la agenda oficial del evento.
En conversación posterior con Mundo Acuícola, Mendez destacó la buena recepción de la instancia: “Conversamos mucho con muchos actores del rubro, tanto productores como otras empresas que también participan como proveedores. Se formó una relación y una dinámica súper interesante, súper rica, súper agradable. Así que lo disfrutamos mucho y lo pasamos súper bien”.
Respecto al contenido de su exposición, el representante de Ideal Control explicó que el foco estuvo puesto en lanzar el concepto de oxigenación tecnificada, tanto para agua dulce como para agua de mar.
“Lo que estamos haciendo hoy día es dar un paso más al control que habitualmente se hace en el control de oxígeno por estanque. Lo que hemos desarrollado y creado es un sistema que se compone de una plataforma de software, un controlador electrónico y de instrumentación”.
El sistema propuesto permite medir no solo el nivel de oxígeno disuelto, sino también la cantidad exacta de oxígeno gaseoso inyectado por estanque, con lo cual es posible obtener indicadores como los litros de oxígeno por kilo de biomasa. Esto, según Méndez, permite comparar estanques, mejorar eficiencia y reducir el consumo de oxígeno.
Una de las innovaciones centrales es el uso de válvulas proporcionales, que regulan de manera más precisa la inyección según la demanda real, eliminando las fluctuaciones bruscas y mejorando la estabilidad en la curva de oxigenación.
“Todo esto se traduce en un ahorro que puede ir desde un 30% hasta un 60% en los consumos de oxígeno para agua dulce. Además, mejora el bienestar animal, lo que se traduce en mejor calidad de producto final”.
La participación de Ideal Control se enmarcó en una jornada que reunió a empresas como Aquabyte, Niva Chile, Kura Biotech, Veso Chile, Codebreaker, ZeroCorp, Atlanthium, Akotek, Cumbre Gases, entre otras, y que buscó abrir un espacio distendido y técnico para el intercambio de experiencias y tecnologías entre actores del clúster acuícola.