Ideal Control impulsando la oxigenación tecnificada con enfoque en eficiencia energética

Ideal Control ha lanzado el concepto “oxigenación tecnificada” a través de una solución que integra software, instrumentación y controladores electrónicos. Esta innovación permite controlar con mayor precisión la concentración de oxígeno disuelto o saturado en el agua en estanques, generando indicadores como litros o kilos de oxígeno por kilo de biomasa de forma diaria.
Diseñado inicialmente para pisciculturas, para posterior implementar en centros de mar. Una de las principales ventajas es la capacidad de cuantificar la cantidad exacta de oxígeno que se inyecta por estanque. Con esta información, los productores pueden auditar el consumo, comparar estanques y detectar ineficiencias operativas. Permite conocer cuando es el momento para realizar mantenimiento de los equipos de suministros de oxígeno (Difusores cerámicos, difusores de mangueras microperforadas o difusores activos)
Uno de los elementos diferenciadores es el uso de válvulas proporcionales en reemplazo de los tradicionales sistemas on-off. Este cambio permite regular la inyección según la demanda real de la biomasa, evitando fluctuaciones bruscas y logrando mayor estabilidad en la curva de oxigenación. “Cuando eliminamos los peaks de sobresaturación logramos una línea mucho más estable, con variaciones mínimas. Esto significa que el oxígeno se usa de manera más eficiente, evitando zonas de exceso o déficit y contribuyendo directamente al bienestar animal y a la calidad del producto final”, explicó.
Los ensayos realizados muestran un impacto directo en la eficiencia. Según Marco Méndez, “en un estanque tecnificado llegamos a consumos de 1,4 litros de oxígeno por kilo de biomasa por día, frente a 3,1 litros de oxígeno por kilo de biomasa por día en un sistema convencional. Eso corresponde a un ahorro de oxígeno cercano al 55% y un aumento de biomasa existente de 8%. En otras condiciones, los resultados alcanzaron ahorros de entre un 30% y un 60%, dependiendo de la densidad y características de biomasa.

Con estas características, la solución desarrollada por Ideal Control busca impactar en tres áreas clave: la reducción del consumo de oxígeno, la mejora en el bienestar animal y la competitividad de la industria. “Estamos convencidos de que este sistema entrega una visión integral: ayuda a medir, a comparar y a decidir si conviene o no una inversión en un proyecto nuevo. Si se logra un ahorro de un 30 o 60%, el impacto económico y ambiental es considerable”, concluyó Marco Méndez.
Para servicios de centros de mar se incorpora un módulo de reportes automáticos de forma mensual, que pueden entregar información por jaula almacenada de forma diaria o un resumen promedio del centro de mar. Estos informes permiten revisar consumos por jaula, centro o periodo específico, y facilitan la comparación entre distintos sistemas de oxigenación como difusores, nanoburbujas o criogénicos. “Con los datos históricos podemos calcular eficiencia, comparar tecnologías y determinar cuál es más conveniente. Lo que no se mide, no se puede mejorar”, recalcó el gerente general.
“Generalmente, en mar se abre una válvula e inyecta oxígeno, pero no se sabe cuánto oxígeno se está pasando realmente. Nuestro sistema permite determinar con precisión cuántos litros por minuto se inyectan y, en caso de inconsistencias, gatillar alarmas que ayudan a prevenir mortalidades”, puntualiza, Marco Méndez, gerente general de la compañía.