Salmonicultura

Exportaciones de salmón alcanzaron los US$374 millones en mayo

Estados Unidos y Rusia impulsaron las exportaciones de salmón desde Los Lagos, que crecieron 0,4% interanual en mayo pese a baja mensual del 13,8%.

exporta.jpg

Las exportaciones de salmón provenientes de la Región de Los Lagos totalizaron US$374,1 millones en mayo de 2025, lo que representa un leve aumento interanual de 0,4%, equivalente a US$1,5 millones adicionales respecto del mismo mes del año anterior, según el último boletín del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Los Lagos.

El crecimiento se explica, principalmente, por un mayor dinamismo en mercados como Estados Unidos, que concentró el 50,3% del total exportado en salmón (US$188,1 millones) y exhibió un alza interanual de 6,1%; y Rusia, cuyas compras se triplicaron en un año, alcanzando los US$18,4 millones, lo que significó un crecimiento de 239,9%.

Otros destinos destacados fueron Japón, con envíos por US$43,3 millones (11,6% del total) y un crecimiento de 4,5%, y Canadá, que registró una expansión de 23,4%. En contraste, Brasil, históricamente uno de los principales compradores, presentó una caída del 21,4%, totalizando US$31,6 millones.

filetecongelado.jpg

En términos geográficos, América del Norte fue el principal subcontinente de destino, con el 56,7% de participación (US$212,1 millones) y un crecimiento interanual de 7,4%. Le siguieron Asia, con el 22,7%, aunque con una baja de 17,1%; América del Sur, con 11,1%; y Europa, que creció 72,1% hasta representar el 8,3% de las exportaciones de salmón.

Cabe señalar que, si bien las cifras interanuales son positivas, el valor exportado en mayo cayó 13,8% respecto de abril, lo que refleja cierta estacionalidad o ajuste tras un periodo de mayores envíos.

El salmón continúa siendo el principal producto de exportación regional, representando el 74,3% del total exportado desde Los Lagos y el 77,5% dentro de la categoría de alimentos.