Empresa

Korvik Chile suma tecnología Stingray Serie E230

Korvik Chile adquiere robot Stingray E230 y refuerza servicios acuícolas sostenibles en la Región de Aysén.

Stingray1.png

La empresa Korvik Chile Ltda., dedicada a los servicios de apoyo al sector acuícola de la Región de Aysén, ha incorporado recientemente a su operación una unidad del robot de limpieza Stingray Serie E230, desarrollado por Lindgren-Pitman. La adquisición posiciona a Korvik como uno de los primeros actores regionales en operar esta tecnología de punta, especialmente diseñada para reducir el fouling en centros de cultivo de salmónidos.

Fundada y con base en Puerto Aysén, Korvik Chile se ha especializado en servicios submarinos con ROV, como mantenimiento de redes, inspección de fondos marinos y costura de mallas, además de cabotaje marítimo. Su equipo técnico opera en zonas remotas de la región austral, con un fuerte enfoque en eficiencia operativa, seguridad y cumplimiento normativo.

La reciente incorporación del Stingray Serie E230 representa un paso significativo en sus servicios. Este vehículo operado remotamente (ROV), completamente eléctrico, fue diseñado por Lindgren-Pitman como respuesta al desafío crónico del fouling en la salmonicultura. Su mecanismo patentado de desplazamiento “Safetrak” y su sistema de vibración de baja frecuencia permiten limpiar las redes sin dañarlas, eliminando el uso de agua a alta presión y reduciendo el ruido submarino.

SingrayPortal2.jpg

Validado con miles de horas de operación en mercados como Estados Unidos, Australia y Chile, el Stingray Serie E230 ha demostrado ser una herramienta efectiva para disminuir el estrés en los peces, reducir emisiones de CO₂ y bajar los costos operativos. De hecho, en 2025, el equipo realizo una certificación de fábrica , resultado de pruebas prácticas en centros Chilenos, análisis de estas en laboratorios del proveedor de las redes utilizadas y finalizando con las memorias de cálculos y análisis generadas por el equipo de ingeniería de LP (EEUU.). Todo esto respalda que su tecnología no genera daño en redes y evidencia la constante preocupación de hacer las cosas bien.

La decisión de Korvik responde a una necesidad concreta de la industria: mantener las condiciones óptimas de las redes sin afectar la integridad estructural ni el bienestar de los peces.

Con esta adquisición, Korvik se suma a la lista creciente de empresas de servicios acuícolas que integran soluciones tecnológicas de alta eficiencia para responder a los desafíos de sostenibilidad en la salmonicultura chilena.

En tanto, el Stingray Serie E230, continúa consolidando su presencia como un caso ejemplar de I+D que aporta a una acuicultura moderna, responsable y sostenible.