• EDICIÓN N° 174
  • MSD
  • IMENCO
  • Una hoja de ruta para el cultivo sostenible de macroalgas
  • ANIMAL SERVICES
  • UST abordó la gobernanza sanitaria en acuicultura
  • Alternativas naturales para la acuicultura
  • La propuesta de semáforo para regular la producción de salmones
  • ¿Por qué contar con un Ministerio de Acuicultura, Pesca y Maritorio?
  • Modelando la rentabilidad económica y el cuidado medioambiental
  • SKY AIRLINE
  • CIBA potencia su capacidad diagnóstica con nuevos equipos
  • Mundo Acuícola visitó piscicultura RAS de Salmones Camanchaca
  • Con tecnología, Australis avanza en producción sostenible
  • SALMOFOOD
  • Salmonicultura y Agro potencian vínculos con visión de futuro
  • Eficiencia y sostenibilidad: Alimentación remota en la industria 4.0
  • BIOLIGHT
  • Exportaciones de salmón alcanzaron los US$374 millones en mayo
  • Aclaran dudas, expectativas y hoja de ruta de proyecto SVAR
  • Invermar impulsa acuicultura de precisión con operación 100 % RAS
  • HOTEL NOGUEIRA
  • Los Lagos: PTEC Ostra Japonesa inicia etapa de monitoreo ambiental
  • Skretting Chile anuncia su primer evento de sostenibilidad e innovación
  • PATAGONIA SOUTH-WEST
  • Novedades de la primera jaula solar flotante de Chile
  • Puerto Varas será sede de LACQUA25
  • Samuel Valdebenito: cuatro décadas al servicio de la salmonicultura chilena
  • Cooke Chile expuso sus prácticas sostenibles en “Agua Viva”
  • MEDIOS COMUNICACIONES
  • Ciencia chilena busca nuevas defensas contra el piojo del salmón
  • Mitilicultura chilena avanza con segundo APL
  • El desafío de reducir en un 25% el uso de antimicrobianos
  • HOTEL VICENTE COSTANERA
  • Korvik Chile suma tecnología Stingray Serie E230
  • INE publica boletín con caída de 8,2% en producción acuícola en Los Lagos
  • Estudio revela que cultivos de chorito actuarían como “filtro genético” de la especie en Seno del Reloncaví